Frente a la semana anterior, la semana cerró con una oferta en alza. La suba fue del 8% al cerrar en 20.841 animales.
La mayor cantidad de cabezas se registraron en la categoría vacas que logró un recupero entre semanas de 16,9%, seguido por las vaquillonas que incrementaron su oferta en un 14%. En el caso de los novillitos mostraron un retroceso del 3%, al igual que los toros que lo hicieron en mayor medida -24%.
En cuanto a los valores, la plaza se mostró algo dispar. Cerrando la semana, una de las firmas consignatarias realizó una subasta de 2.000 cabezas en donde se remarcaron los valores para todo el consumo, esto llevó a elevar las cotizaciones para la hacienda de calidad. Los machos registraron importantes subas entre semanas, pero en el promedio no mostraron variaciones significativas.
Los novillitos marcaron el mayor incremento en los precios del 3,5%, seguido por los novillos en un 2,8%, mientras que las vacas y las vaquillonas se mostraron sin cambios frente a la semana anterior (0%)
En cuanto a la demanda, los novillitos y las vaquillonas se mostraron con mayor firmeza en la búsqueda de consumo para la exportación y el abastecimiento local.
A nivel mensual, noviembre finaliza con 101.564 animales comercializados, un 25,7% más que octubre y un 15% superior a noviembre/21.
Por último, respecto al índice del Mercado Agroganadero (INMAG) terminó el viernes en $274,34, marcando una mejora del 1,2% respecto de los $271,06 del viernes previo. En tanto que el promedio general de valores para todas las categorías (IGMAG) arrojó $258,91, prácticamente sin cambios respecto del promedio de la semana previa.