La sequía, en conjunto con las heladas tardías, marcaron la campaña triguera 2022/23 dejando rindes por debajo de lo esperado en las principales zonas productivas del país.
De una producción que se proyectaba en 19 mill. tn. la campaña pasó a proyectar 11,8 mill. tn. a nivel país.
Este recorte productivo lleva también un ajuste en el saldo exportable. Tal es así que el Volumen de Equilibrio de exportaciones fijado en marzo resulta demasiado abultado, 10 mill. de toneladas.
Según la Bolsa de Comercio de Rosario, las exportaciones se ubicarían en 6,5 mil. tn. para la campaña 2022/23, marcando el menor volumen desde la campaña 2014/15.
En este contexto la mayor competitividad será por el mercado de Brasil, ya que del total que importa el país (7 mill. tn. de trigo anuales), Argentina le exporta el 80% de sus requerimientos mientras que lo restante lo completan Paraguay y Uruguay principalmente. Fuera del Mercosur, Estados Unidos es el principal exportador.
En relación al trigo de los destinos restantes, el cereal argentino cuenta con ventajas cómo el menor costo de transporte y preferencia por el tipo de cambio del Mercosur.
De consolidarse los volúmenes actuales de Argentina, Brasil estaría importando 1,5 mill.de tn. de trigo de la zona extra del Mercosur, marcando la mayor demanda extrazonal desde 2014, la cual tomará mayor relevancia en los meses de julio y agosto, cuando entra en cosecha el hemisferio norte.
Desde la Bolsa de Comercio de Rosario advierten que posiblemente Argentina se quede sin saldo exportable en febrero. Entre diciembre de 2022 y febrero de 2023 las DJVE concentran el 95% de la operaciones mientras que en la campaña 2021/22 solo ocupaba el 61%, pero si se considera que se pueden postergar 360 días, la preocupación disminuye.
Recientemente la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca bajo la Resolución 114/2022, decretó la prórroga automática excepcional de 360 días corridos a las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para el periodo del 1 de diciembre de 2022 y el 28 de febrero de 2023.