• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Maíz: comienzan a incrementarse los lotes a pérdidas

Maíz: comienzan a incrementarse los lotes a pérdidas

0
Por Márgenes Agropecuarios en diciembre 2022 Informes - Online

Se necesitan lluvias a corto plazo para recuperar las hectáreas en mal estado. Sin lluvias, los lotes a pérdidas comienzan a aumentar.

A partir de las lluvias, poco significativas, registradas sobre las principales zonas agrícolas, los lotes comienzan a mostrar severas condiciones. En una semana, los cuadros regulares aumentaron un 24% mientras que los caracterizados como buenos descendieron un 21%. 

De las 200.000 ha. sembradas en la región núcleo,el 55% está en condiciones regulares y el 25% en malas. Solo el 20% de los cuadros se mantiene en buenas condiciones. 

Con las reservas de humedad en suelo acotadas, desde la Bolsa de Comercio de Rosario indican que ya se espera una merma del 50% del rinde debida a que los requerimientos hídricos del cereal comienzan a aumentar a medida que transita etapas reproductivas y las reservas no se modifican. 

En Cañada de Gómez, los maíces de septiembre y de octubre, están en una situación crítica, con signos de mucho estrés que sólo se revierte por la noche cuando los niveles de insolación descendientes, pero la mayor parte de los planteos están en mal estado.

En Venado Tuerto, luego de las precipitaciones que registraron picos entre 15 a 40 mm, el cereal continúa mostrando fuertes síntomas de estrés. En paralelo, la situación es diferente en Piedritas, noroeste de Buenos Aires, donde los maíces mostraron una fuerte recuperación después de los 45 a 60 mm de las últimas lluvias. 

cosecha maiz siembra
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Chicago: los precios en función del clima

Continúan las lluvias y hay alerta para la región central

La Niña avanza hacia la neutralidad

Ediciones anteriores

Profertil
Mondino
La Rural – Nuestros Caballos

Galicia banner
Expoagro 2021


RIZOBACTER

SAFRAS

Limagrain-julio2020
Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!



    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp