• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Maíz: los lotes en mal estado comienzan a embolsarse

Maíz: los lotes en mal estado comienzan a embolsarse

0
Por Márgenes Agropecuarios en diciembre 2022 Informes - Online

El centro norte de Santa Fe muestra severos niveles de sequía en suelo y los cultivos de gruesa comienzan a mostrar pérdidas. 

Sin lluvias, la disponibilidad de agua útil es baja a nula en los perfiles de suelo y los elevados registros térmicos que aceleran la evapotranspiración de los planteos, incrementan notablemente las pérdidas en la producción de la campaña gruesa. 

En el caso de la soja temprana, no sé alcanzó con la intención de siembra producto de la realidad climática. De las 1.000.000 ha. estimadas sólo se implantaron 956.500 ha.

En el caso del maíz temprano, en los lotes muy afectados ya comenzaron con las tareas de picado/embolsado, interrumpiendo el ciclo del cereal y destinandolo para consumo del ganado.

A nivel provincial, los maizales son el cultivo más afectado de la campaña gruesa. La mayoría de los lotes registra un fuerte aumento del deterioro de las plantas, síntomas de estrés hídrico, hojas marchitas, acartuchadas y quemado de las mismas. 

El girasol también mantiene un continuo deterioro de las plantas, al que se sumó la presencia de palomas y cotorras, plaga que registró un aumento en el último mes. El ataque de las aves afectó directamente los capítulos florales.

En cuanto a la condición del cultivo, en los últimos diez días desmejoró producto de la falta de lluvias, alterando los componentes del rendimiento. Además, se observan plantas con menor altura y menor tamaño del capítulo.

Por último, en cuanto al trigo, el clima seco permitió mantener un buen ritmo de recolección bajo condiciones ideales, principalmente en los departamentos del centro y sur santafesino. 

En total se cosechó el 90%, una 288.900 ha., porcentaje Ligeramente menor al cosechado en la campaña anterior.

  • En los departamentos del norte, Nueve de Julio, Vera y General Obligado, los mínimos van de 7 a 10 qq/ha y los máximos en 38  a 40 qq/ha, con lotes puntuales de 45 qq/ha. 
  • Hacía el centro, los departamentos de San Cristóbal, San Justo, San Javier y Garay, marcan rendimientos mínimos de 8 a 11 qq/ha y máximos de 37 a 39 qq/ha. En Castellanos, Las Colonias y La Capital, los mínimos son de 10 a 12 qq/ha y los máximos de 42 a 44 qq/ha. 
  • En el sur, San Martín y San Jerónimo, los mínimos mantienen un piso más elevado de 15 a 18 qq/ha, al igual que los máximos entre 45 a 48 qq/ha.
girasol maiz trigo
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Chicago: los precios en función del clima

Continúan las lluvias y hay alerta para la región central

La Niña avanza hacia la neutralidad

Ediciones anteriores

Profertil
Mondino
La Rural – Nuestros Caballos

Galicia banner
Expoagro 2021


RIZOBACTER

SAFRAS

Limagrain-julio2020
Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!



    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp