• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Soja: ¿La intención de siembra comprometida?

Soja: ¿La intención de siembra comprometida?

0
Por Márgenes Agropecuarios en diciembre 2022 Informes - Online

La falta de precipitaciones compromete la siembra de soja a nivel país.

Los perfiles sin agua, las napas bajas, las escasas precipitaciones y las elevadas temperaturas comprometen la intención de siembra de soja.
Hace un año la siembra había cubierto el 65% de la soja de primera, hoy el avance mantiene un retraso del 16%, y la incertidumbre sobre la siembra total crece. 

Con 8,4 mill. ha. sembradas, menos de la mitad de lo intencionado para la campaña actual (17,1 mill. de ha.), la siembra avanza al paso de cada lluvia que se presenta, para aprovechar los milímetros acumulados.
Los últimos lotes implantados registran emergencias desparejas y pérdidas de plántulas, debido principalmente a los días de altas temperaturas que generan síntomas de estrés térmico, sumado a la escasez de agua. Tal es así que hacia el centro del país, 3 de 4 lotes de soja están regulares a malos. Esto marca el peor inicio de la campaña sojera de los últimos 20 años.

En la última semana las lluvias fueron escasas y los niveles de humedad de los perfiles de los suelos a nivel nacional son realmente alarmantes. El norte de Buenos Aires, parte de Santa Fe y sur de Entre Ríos son las zonas más comprometidas.

Por último, la siembra de soja de segunda empieza a preocupar, si bien la intención de siembra actual se mantiene en 17,1 mill. de hal, no sé descartan ajustes.  

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Maíz: recortan la estimación de producción

Girasol: aumenta el rinde medio nacional

Monitoreo Climático

Ediciones anteriores

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp