Con la producción más baja desde el ciclo 2008/09, las exportaciones caerían marcando un mínimo en 8 años.
El trigo 2022/23 se proyecta con un escenario de recorte productivo a partir de las heladas tardías, la primavera seca y las elevadas temperaturas que impactaron negativamente en el desarrollo del cultivo, afectando el rinde potencial.
Actualmente, la Bolsa de Comercio de Rosario proyecta una producción de 11,5 mill. tn. de cereal para la campaña 2022/23, la mitad del volumen producido en el ciclo anterior el cual había marcando un récord de 23 mill. tn. al igual que el rinde que se proyecta como el más bajo de los últimos 14 años (23 qq/ha).
Esta proyección actual, continúa en línea con el ciclo 2014/15 en donde se cosecharon 10,9 mill. tn.
En este escenario, las exportaciones de trigo de la actual campaña se presentan con los valores más bajos de los últimos ocho años, con una estimación de 6 mill. tn. contrastando significativamente con el año 2021, en donde se exportaron más de 15 mill. tn. hacia Sudamérica, Asia y África.
En consecuencia, los stocks finales se estiman en 1,72 mill. tn. marcando un mínimo en 5 campañas consecutivas.
Al momento, ya se realizaron declaraciones juradas de venta a exterior por 8,9 mill. tn. cuando la previsión es de 6 mill. tn., quedando cerca de 3 mill. tn. a completarse con grano de la producción del ciclo 2023/24.