• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Sequía: aumenta el área categorizada cómo moderada

Sequía: aumenta el área categorizada cómo moderada

0
Por Márgenes Agropecuarios en diciembre 2022 Informes - Online

Durante el mes de noviembre, el área total afectada por sequía se mantiene en un orden similar al mes de octubre, pero se evidencia un claro incremento en la intensificación del área caracterizada cómo moderada, lo que muestra un mayor impacto en los sistemas productivos.

La superficie categorizada cómo sequía severa aumentó en dos millones de hectáreas principalmente en el centro y norte de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, norte y oeste de La Pampa. 

 

La situación de sequía, que se intensificó a nivel nacional, no repercutió en superficie ya que la cantidad de hectáreas es similar, sino en severidad, dada por el déficit de lluvias generalizado en gran parte de la Argentina y las altas temperaturas que empeoran estas condiciones. 

En total, ya son 164.948.193 hectáreas en sequía, en donde más de 1.415.683 ha. con cultivos se ven afectadas.

Por otra parte, la zona núcleo y la región central atraviesan el año más seco en 60 años respecto a los registros pluviométricos, evidenciando esta problemática en los índices de humedad de suelo, en donde los almacenajes no alcanzan a cubrir los requerimientos de los cultivos. Incluso en la zona Núcleo los valores de humedad en suelo son mínimos e históricos para la fecha. En este contexto se registran fuertes demoras en la siembra en esta zona y en la ganadería, por la merma en la producción de forraje. 

Por otra parte, en el NOA se identifican problemas de abastecimiento de agua para la población rural, dificultad para el bombeo por descenso de las napas y provincias con restricción en los turnos del agua, tanto para uso domiciliario como para la producción.

centro del pais sequia severa
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Maíz: recortan la estimación de producción

Girasol: aumenta el rinde medio nacional

Monitoreo Climático

Ediciones anteriores

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp