El primer día de 2023 llegará con lluvias abundantes para el centro del país.
Con la llegada de un frente frío, el 31 de diciembre tendrá un notable descenso térmico en el centro del país principalmente hacia la noche, pero no tan notorio como el fin de semana de navidad. Las máximas estarán entre 25 y 32°C.Hacia el norte del país, el descenso térmico también se efectuará pero el frío demorara en llegar.
Para Cuyo y Noroeste se esperan precipitaciones producto del avance del frente frío que provocará lluvias aisladas en la región.
En la Patagonia, el ingreso de una masa de aire frío desde el Océano Pacífico podría traer lluvias y vientos fuertes.
Para lo que resta de la semana se esperan condiciones de estabilidad. En el día de hoy habrá temperaturas en ascenso, mientras que el viernes será un día cálido, en forma generalizada aunque no se espera una ola de calor.
Para el domingo, las condiciones atmosféricas serán inestables con incrementos en la probabilidad de lluvias para Santa Fe, oeste de Entre Ríos, este de Córdoba, San Luis, La Pampa y oeste de Buenos Aires. Además se esperan precipitaciones generalizadas en el resto del país, pero de escasos milímetros.
En el primer día del año es muy posible que sea con lluvias abundantes y en algunos casos interrumpirá el déficit hídrico que afecta a varias zonas del país desde hace varios meses.