• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»El 2022 tuvo la primavera más seca en 35 años

El 2022 tuvo la primavera más seca en 35 años

0
Por Márgenes Agropecuarios en diciembre 2022 Informes - Online

El 2022 presenta un registro pluviométrico escaso y en varias regiones muy por debajo de lo normal. A nivel de época, la primavera fue la más seca de los últimos 35 años.

La primavera dejó registros por debajo de los promedios históricos, los cuales suelen ubicarse para la región Núcleo en 300/350 mm. Pero más del 85% de la región finalizó la época con acumulados por debajo de los 150 mm, lo que marca un severo retroceso frente al promedio pluviométrico. 

De igual forma, los registros no solo quedaron por debajo del promedio si no también lo hicieron frente al 2021. Si bien el año anterior también se había registrado una merma frente a lo estadístico, este año aún fue más crítico a partir del nuevo evento de La Niña. En paralelo, los tres meses que componen la primavera se mantuvieron por debajo del promedio. Un comienzo de campaña sin reservas acumuladas y un año de escasas lluvias marcan al ciclo actual y al 2022. 

El este de Buenos aires y el sur de Santa Fe, fueron las zonas que evidenciaron la menor cantidad de acumulados con meses que no superaron los 100 mm. En el caso de Pergamino, es la cuarta primavera más seca de los últimos 110 años. Mientras que en Venado Tuerto, de los últimos 100 años.

Como estos ejemplos, se ven muchos en la región Núcleo. En Marcos Juárez, los meses de sept/ oct/ nov tuvieron el tercer registro más bajo en 112 años.

En contraparte, el noreste de Buenos Aires fue la región que más lluvias recibió pero también por debajo de la media, con 150 mm. 

primavera REGION NUCLEO sequia
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Clima sudamericano determinante en el WASDE de mañana

Monitoreo Climático

Sorgo: la siembra próxima a finalizar

Ediciones anteriores

Expoagro 2021
La Rural – Nuestros Caballos
Profertil

Galicia banner
SAFRAS
Limagrain-julio2020

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp