Desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos indicaron que es necesario resembrar en una gran parte de la región productiva, a causa de la sequía que azota al país.
En la última semana, el avance prácticamente no registró cambios producto de las precipitaciones inferiores a la normal. Pero a nivel provincial, ya se alcanzó el 92% de la superficie sembrada de soja de primera (490.000 ha.)
Por otra parte, como consecuencia de la sequía, aumenta la necesidad de resembrar hectáreas de soja de primera y una gran superficie queda a la espera de lluvias superiores a 30 mm, ya que muchos lotes se sembraron en condiciones secas y hoy no resultan planteos viables.
En relación al año anterior se detecta un retraso en las labores del 17% incluso entre diciembre y los primeros días de enero del 2022, ya se daba por finalizada la siembra de la segunda oleaginosa de segunda. En consecuencia del retraso en las labores, una gran cantidad de lotes no serán sembrados o serán destinados a maíz de segunda.
Por último, en Entre Ríos se implantó el 68% del área total de soja proyectada para el 2022/23