• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»La Niña, la gran protagonista del ciclo 2022/23

La Niña, la gran protagonista del ciclo 2022/23

0
Por Márgenes Agropecuarios en enero 2023 Informes - Online

La campaña estival 2022/23 avanza en un escenario complejo y que, a corto plazo, es poco alentador.

La campaña de los cereales de invierno 2022/23 comenzó con condiciones desfavorables, no sólo en cuanto al clima, sino también a los elevados costos, producto del conflicto bélico. En este escenario, el precio de los fertilizantes se disparó, como así también el de los cereales.
Además, las condiciones ambientales fueron determinantes, inicialmente con lluvias que fueron menores a lo usual y que afectaron los niveles de humedad en suelo e impidieron el normal desarrollo de las labores de siembra.

A medida que avanzó la campaña, la sequía se fue acrecentando y una gran parte de las producciones reflejaron los síntomas de la insuficiente agua útil, que resulta clave en los momentos de mayor requerimiento hídrico del cultivo, como es el llenado de granos, afectando severamente a la producción. En paralelo, las heladas tardías generaron pérdidas adicionales.

En cuanto a la campaña de los cultivos de gruesa, está transita con una gran incertidumbre.
La primavera dejó lluvias por debajo de lo normal, producto de un tercer año consecutivo de La Niña, lo que registra altos niveles de área total a nivel país bajo sequía severa. Esto repercutió en los  porcentajes de siembra de maíz temprano que resultan bajos, e incrementos en la superficie de maíz tardío.

La combinación de pronósticos climáticos desalentadores, ya comienzan a estimar rindes potencialmente bajos, lo que corrompe la tendencia de crecimiento de los últimos 6 años del cereal de verano, aumentando la intención de siembra de soja para la campaña actual, mientras que la de maíz disminuye.

Según los últimos informes climáticos, la probabilidad de que el evento La Niña se mantenga hasta marzo de 2023 es elevada y estima que la campaña se terminará desarrollando sobre una gran superficie de sequía, empeorando el escenario. 

Para el ciclo actual, se espera que las oleaginosas presenten una suba del 6% en la superficie sembrada total, mientras que la producción aumentaría apenas un 2% producto de las condiciones ambientales.

Para los cereales 2022/23 se prevé una caída del área sembrada del 9%, pero respecto a la producción el ajuste sería del 20%.

Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Clima sudamericano determinante en el WASDE de mañana

Monitoreo Climático

Sorgo: la siembra próxima a finalizar

Ediciones anteriores

Expoagro 2021
La Rural – Nuestros Caballos
Profertil

Galicia banner
SAFRAS
Limagrain-julio2020

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp