Resta sólo el 0,5% de la superficie a nivel nacional para finalizar con la cosecha de la campaña 2022/23 y los resultados productivos se mantienen por debajo de lo esperado.
Las lluvias dispersas de la última semana impidieron la recolección normal del trigo que a nivel nacional cubre el 99,5% de la superficie apta para la trilla, a la espera de que culmine en los próximos siete días. Al momento, los cuadros que restan cosechar se ubican en Buenos Aires y La Pampa, principalmente en el norte de La Pampa, oeste y sudeste de Buenos Aires.
Con lo recolectado, la producción acumula un total de 12,3 mill tn. con un rendimiento medio de 22,8 qq/ha, lo que marca un descenso entre campanas del 33,6% respecto de la campaña 2021/22 (rendimiento medio 2021/22: 34,4 qq/ha).
En el centro de Buenos Aires, los rendimientos reportan una importante heterogeneidad con rindes de 25 qq/ha en Daireaux y 40 qq/ha en 25 de Mayo. Esto lleva a una producción acumulada zonal de 1,2 mill. tn. y un rendimiento de 31,1 qq/ha, un 29,3% por debajo al rendimiento medio de la campaña 2021/22 y un 20% inferior al promedio de las últimas cinco campañas.
En paralelo, hacia el sur de La Pampa y el sudoeste de Buenos Aires, las lluvias de octubre y noviembre permitieron que los rindes sean mejores, logrando un promedio de 26,9 qq/ha, un 6,8% por debajo al rendimiento del ciclo previo y un 5% superior al promedio de las últimas cinco campañas.
Para las áreas que restan cosechar, se estiman mermas en el rinde del 34 al 38%. principalmente asociados a la ausencia de precipitaciones y las heladas tardías.