• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Previsión USDA: Argentina en el ojo de la sequía

Previsión USDA: Argentina en el ojo de la sequía

0
Por Márgenes Agropecuarios en enero 2023 Informes - Online

En el día de hoy se publicará el primer informe de USDA 2023 y la atención está puesta sobre las producciones argentinas.

En el nuevo informe mensual del USDA, se espera que la entidad reduzca su estimación de producción para la cosecha de soja Argentina, luego de que la Bolsa de Cereales recortará internamente la estimación de producción. En paralelo, también se espera un recorte en la producción de maíz. 

La reducción en las estimaciones de producción se asocian directamente a la cantidad de hectáreas productivas que se encuentran en condiciones de sequía severa y los escasos pronósticos de lluvias que no resultan alentadores. Tal es así, que para los próximos diez días no se pronostican precipitaciones, por lo que el estrés de los cultivos se incrementará. 

Actualmente, la estimación nacional para maíz es de 55 mill. tn. pero en la jornada de hoy este valor podría experimentar una caída. En los últimos días, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que solo el 13% de la cosecha de maíz es calificada como buena a excelente, con el 20% atravesando etapas de polinización y experimentando un fuerte retraso entre campañas.

En el caso de la soja, que se encuentra iniciando etapas de floración, si bien se espera que el ajuste en la producción sea hoy, puede que el USDA retrase los cambios para Argentina.

En el caso del trigo, la cosecha argentina finalizó pero se prevén recortes producto de rindes heterogéneos y deplorables. Si bien actualmente la producción se estima en 12,5 mill. tn. podría bajar aún más.

Por otra parte, para Estados Unidos el USDA prevé mejoras en el rinde y en la producción del maíz, pero recortaría la estimación de exportación, producto de que los compromisos del 2022/23 bajaron un 47% interanual por precios más competitivos de Brasil.
En el caso de la soja norteamericana, se espera que la producción aumente levemente al igual que los stocks finales, aunque continuará siendo el registro más bajo en 7 años.
En cuanto al trigo, se espera un aumento ligero de las existencias finales, aunque continuará en la línea más baja en 15 años.

 

Mercado de Chicago

Por otra parte, los precios en el día de ayer se desplazaron en función al informe de hoy, y a la expectativa de las estimaciones de producción de los países claves. En Chicago el cierre fue cauto.

El trigo cerró con un mínimo en quince meses que dispararon olas de compras que llevaron a ganancias. A la espera de la publicación, el cierre en la posición cercana finalizó en 271,91 US$/tn. 

En el caso del maíz, la jornada fue mixta, con posiciones cercanas en alzas apuntaladas por la sequía argentina y un retroceso en la cosecha de Brasil. Los futuros finalizaron en 258,26 US$/tn. 

En cuanto a la soja, también concluyó con un cierre mixto con las expectativas puestas en el WASDE que marcaría un aumento en el consumo de soja de EE.UU y una caída en los stocks mundiales del poroto. En las posiciones cercanas terminó en ascenso mientras que en las lejanas en baja por el lento avance de la cosecha de Brasil.  El cierre de la jornada se mantuvo en 556,68 US$/tn.

previsión USDA wasde
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Chicago: los precios en función del clima

Continúan las lluvias y hay alerta para la región central

La Niña avanza hacia la neutralidad

Ediciones anteriores

Profertil
Mondino
La Rural – Nuestros Caballos

Galicia banner
Expoagro 2021


RIZOBACTER

SAFRAS

Limagrain-julio2020
Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!



    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp