• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»USDA: Recortes en maíz y soja para Argentina

USDA: Recortes en maíz y soja para Argentina

0
Por Márgenes Agropecuarios en enero 2023 Informes - Online

TRIGO: 

Las perspectivas mundiales de trigo para la campaña 2022/23 son de aumentos en la producción, stock inicial, comercio, consumo y stock final.
En el caso de la producción aumenta 1,4 mill. a 1.058,1 mill. tn. producto de subas en Ucrania y la Unión Europea, que también favorecen al incremento del comercio mundial en 0,8 mill. tn.

 

Respecto al trigo nortemicano, el USDA proyecta incrementos en el stock inicial, oferta, consumo y demanda, y un ligero descenso del stock final. En este caso, la baja se debe a un menor uso interno.

MAIZ:

A nivel mundial, el análisis de oferta y demanda publicado por USDA muestra caídas de los stocks inicial y final, producción, oferta, comercio y consumo.

En cuanto a la producción mundial de la campaña 2022/23 se prevé 1.155,9 mill. tn. con un descenso en 5,9 mill. producto de recortes para Argentina y Brasil, que en parte se compensan por incrementos de China. 

En el caso de Argentina y Brasil se debe a la sequía que azota al continente sudamericano, mientras que la producción de China sería mayor a razón de una mayor superficie destinada al cereal, al igual que mayores rindes.

En cuanto al comercio mundial se registra un descenso, producto de las menores exportaciones de maíz de Ucrania y una reducción de Argentina y Estados Unidos.

Asimismo, los stocks finales disminuyen en Ucrania, Brasil, Pakistán y Paraguay, con aumentos ligeros  por parte de China. 

 

En cuanto al maíz estadounidense del ciclo 2022/23, el USDA indica descenso en la producción, exportaciones y stocks finales.

La producción se estima en 348,8 mill. tn. una caída de 5,1 mill. mientras que para las exportaciones también se recorta la estimación en 3,8 mill. a 48,9 mill. tn. lo que refleja el lento ritmo de los envíos registrados a diciembre y el más bajo desde enero 2019.

SOJA:

La producción mundial de soja 2022/23 prevé un aumento de las existencias iniciales y finales y un descenso de la producción, molienda y comercio.

En principio los stocks aumentan producto de incrementos de la campaña 2021/22 de Brasil, mientras que la producción 2022/23 se reduce en 1,3 mill. tn. asociada a Argentina y Uruguay que en parte se compensa por la mayor producción de China y Brasil.

En China aumenta 1,9 mill. tn. a 20,3 mill., mientras que en Brasil aumenta en 1 mill. tn. a 153 mill. por incrementos de la superficie. En paralelo, también se reducen las exportaciones mundiales, asociadas a Argentina 

Las importaciones chinas bajan 2 mill., a 96 mill. tn., debido a una menor demanda para molienda.

Para EE.UU. se prevé recortes en la producción 2022/23 de 1,9 mill. a 116 mill. tn. En paralelo, también se esperan menores exportaciones en consecuencia de una inferior demanda de importación de China y la mayor previsión de exportación de Brasil.

Argentina y Brasil

 

En cuanto a la producción de maíz 2022/23 en Argentina, esta se reduce en 3 mill. a 52 mill. tn. en consecuencia de la disminución de la superficie y del rendimiento esperable, ya que la sequía reduce las perspectivas para la siembra temprana. Asimismo hubo modificaciones de la campaña 2021/22 de 2 mill. a 49,5 mill. tn. y sin cambios para Brasil.

Respecto al maíz 2022/23 de Brasil, las condiciones de sequía del cereal de primera  también llevaron a una reducción de la estimación de producción en 1 mill. tn.

En cuanto a la soja, la cosecha de Argentina se redujo en 4 mill. tn., a los 45,5 miil. debido al calor y la sequía de principios de la campaña gruesa 2022/23
En el caso de Brasil se estima un aumento de 1 mill. a 152,3 mill. tn. 

En paralelo también se registran ajustes de la campaña 2021/22. En Brasil se eleva a 129,5 mill. tn. 2,5 mill. más que en el último informe, mientras que para Argentina se mantuvo sin cambios.

 

maiz soja trigo USDA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Chicago: los precios en función del clima

Continúan las lluvias y hay alerta para la región central

La Niña avanza hacia la neutralidad

Ediciones anteriores

Profertil
Mondino
La Rural – Nuestros Caballos

Galicia banner
Expoagro 2021


RIZOBACTER

SAFRAS

Limagrain-julio2020
Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!



    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp