• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Maíz tardío solo quedan 1,1 mill. ha. sembradas en la región Núcleo

Maíz tardío solo quedan 1,1 mill. ha. sembradas en la región Núcleo

0
Por Márgenes Agropecuarios en enero 2023 Informes - Online

Con 60.000 hectáreas perdidas, el total de maíz tardío se reduce a 1,1 mill. ha. en donde el 65% está entre muy bueno a bueno y el 35% en regular a malo.  

Con lluvias por debajo de las normales, el maíz de primera comenzó en un escenario de escasas reservas hídricas que impedía que se concreten las labores de implantación, es por ello que gran parte de los planteos se destinaron a los cuadros tardíos, depositando toda la confianza de la campaña en estos planteos. Pero ninguna variable fue válida, el tercer año consecutivo de La Niña dejó reservas hídricas muy lejos de las óptimas y ahora pone en jaque la producción tardía. Tal es así que en la región Núcleo, las precipitaciones quedan muy lejos de la media. En 2020 llovió el 65% del promedio, en 2021 el 60% y en 2022 un 50%. Esto quiere decir que el último año,  apenas se registraron 450 mm, de los 900 habituales. 

El centro de Santa Fe es el área que al momento presenta los mayores retrasos en las labores de siembra e incluso ya se estima que no se pueda sembrar. Esto se asocia a las importantes anomalías que presenta la región respecto a  las condiciones pluviométricas normales. Durante el 2022 en Rosario faltaron 510 mm para llegar a la media.

En paralelo, la situación es crítica también para el maíz temprano, más de 20.000 ha. no se cosecharán y 100.000 más están en mal estado, solo el 15% se mantiene en buenas condiciones. 

maiz REGION NUCLEO
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Clima sudamericano determinante en el WASDE de mañana

Monitoreo Climático

Evolución de costos

Ediciones anteriores

Expoagro 2021
La Rural – Nuestros Caballos
Profertil

Galicia banner
SAFRAS
Limagrain-julio2020

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp