En total, durante el 2022, se embarcaron 93,5 mill. tn. de productos agroindustriales de los cuales, 60,2 mill. tn. fueron de granos, 28 mill. tn. de subproductos (harinas, pellets y expellers) y 5,3 mill. tn. de aceites. Este total, representa una caída del 7% frente a lo exportado durante el 2021 y prácticamente 7 mill. tn. menos que lo exportado en 2019 en donde se registró un récord por exportación de 100,5 mill. tn. de productos agrícolas. Pero si se compara con el promedio de lo exportado en los últimos cinco ciclos, el volumen es un 11% superior.
Si se analiza por subproductos, los granos despachados prácticamente no mostraron cambios, incluso se posicionaron como el tercer mayor volumen histórico para Argentina asociadas a los resultados de cosecha de maíz y de trigo en la campaña 2021/22, mientras que los aceites vegetales son los que más cayeron entre campañas, marcando un recorte del 29% y registrando el menor volumen desde el 2018. Esta merma se explica por la campaña de soja 2021/22 en donde la producción se vió afectada por la falta de lluvias.
Desde el Gran Rosario se embarcaron 69,1 mill. tn. de granos, aceites y subproductos en 2022. La participación alcanzó el 74% del total exportado a nivel país pero la menor participación en 20 años. En este escenario, la zona de los puertos de San Lorenzo representó el 56% de los embarques nacionales, mientras que la zona de Rosario, el 18% del total de despachos.
Si bien la dominancia de los puertos fluviales es elevada, en el total de embarques la participación se redujo, mientras que los marítimos aumentaron producto de la bajante del Río Paraná que llevó a la relocalización de las cargas, principalmente hacia el sur.
Respecto al promedio de los últimos tres años, los puertos marítimos aumentaron su participación en un 12%, mientras que los fluviajes la redujeron en un 8%. Los incrementos se observaron en las terminales de Buenos Aires, ubicadas en la zona de Necochea y Quequén las cuales frente a 2021 tuvieron un incremento del 7% y lograron el mayor volumen despachado en la historia.