• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»La Niña avanza hacia la neutralidad

La Niña avanza hacia la neutralidad

0
Por Márgenes Agropecuarios en enero 2023 Informes - Online

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos informó que durante diciembre las condiciones oceánicas comenzaron a mostrar debilitamiento, coincidente con el fin de La Niña. 

Los pronósticos indican que las temperaturas oceánicas se mantendrán frías en lo que resta de enero, pero evidencian para febrero un descenso de estos niveles.
Con La Niña en retroceso, para el final de verano se esperan mayores eventos pluviales y que las temperaturas frías se hayan neutralizado por completo.

Esto tendrá directa influencia sobre la circulación atmosférica, la cual según los pronósticos indican una evolución hacia la neutralidad. En simultáneo, no hay modelos que prevean un escenario diferente y la probabilidad del fin de La Niña es elevada.

Con la culminación, se prevé que los niveles de humedad comiencen a ingresar desde el norte a la franja central, por lo que las mayores lluvias reducirían el efecto de la sequía.

En principio se espera que las  lluvias sean más benéficas para el sur y el oeste de la región Pampeana, pero aun para la zona núcleo el panorama no es tan certero.

Por último, en la imagen provista por NOAA-NCEP/CPC, se observa que sobre las costas de Sudamérica, comienza a registrarse un calentamiento, con aguas que ya no presentan anomalías frías y con el enfriamiento más marcado sobre el centro del Pacífico Ecuatorial. Asimismo, se observa un Atlántico sur más cálido, situación que podría expandirse hacia Uruguay y Brasil.

la niña neutralidad
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Maíz: recortan la estimación de producción

Girasol: aumenta el rinde medio nacional

Monitoreo Climático

Ediciones anteriores

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp