• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Clima sudamericano determinante en el WASDE de mañana

Clima sudamericano determinante en el WASDE de mañana

0
Por Márgenes Agropecuarios en febrero 2023 Informes - Online

El clima en latinoamérica continúa en foco en el  próximo Informe Mensual del USDA, principalmente para la soja y el maíz. La atención del mercado se centra en América del Sur, donde se espera una cosecha récord de soja de Brasil y una producción argentina luchando contra la sequía.

A la espera del informe del USDA de febrero, el clima en Argentina es determinante para las proyecciones de producción, con el mercado que permanece atento a las estimaciones.

Las perspectivas de cosecha en América del Sur informe tras informe reciben ajustes producto del clima seco y de altas temperaturas que perjudica el desarrollo de los cultivos, principalmente de Argentina. En paralelo, Brasil espera una cosecha récord de soja al no verse tan afectado por los efectos de La Niña.
Además de las estimaciones de cosechas de América del Sur se aguarda por las cifras de demanda de China que serán claves teniendo en cuenta los acotados stocks.

Se esperan ajustes para el maíz, ante un aumento de las siembras tardías en Argentina y un panorama de la próxima siembra en los Estados Unidos, en donde se aguarda un aumento de la superficie cultivada.
Por otra parte, en el último mes, los futuros de soja y maíz respondieron al clima adverso en partes de América del Sur.

MAIZ

Para el maíz, se espera una estimación de producción inferior y posiblemente en el próximo informe los recortes provengan de latinoamérica. En este escenario Argentina sería el principal causante de cualquier reducción incluso de las existencias mundiales de maíz. En paralelo, se espera que la producción estimada de Brasil aumente ligeramente.

Para Estados Unidos, se espera un  aumento en la estimación de las existencias finales, aunque seguirá siendo el segundo total de maíz más bajo en nueve años. Además se prevén reducciones en las estimaciones de exportación del cereal, que por el momento caen un 43% con respecto al año anterior, afectados por la competencia brasileña.

SOJA

En el caso de la oleaginosa, se espera que el USDA mantenga la estimación de enero de las existencias finales de EE.UU. aunque serían los más bajos en siete años.

En el caso de Brasil, se espera una estimación récord de producción que se ajustaría ligeramente, mientras que para Argentina, posiblemente el USDA reduzca la estimación de producción, la cual de ser así sería la más baja en cinco años.
En simultáneo, se espera que las existencias finales de soja disminuyan por Argentina y Brasil. 

TRIGO

En el caso del trigo, el USDA posiblemente aumente la estimación de las existencias finales de trigo de EE. UU. aunque se mantendrían en el nivel más bajo en 15 años. Además se esperan las estimaciones por la exportaciones de Rusia y Ucrania. 

dolar previsión USDA wasde
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Maíz: recortan la estimación de producción

Girasol: aumenta el rinde medio nacional

Monitoreo Climático

Ediciones anteriores

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp