• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Novedades empresarias»Yara mostrará en “Tecnobio” sus propuestas para descarbonizar la agricultura

Yara mostrará en “Tecnobio” sus propuestas para descarbonizar la agricultura

0
Por Márgenes Agropecuarios en febrero 2023 Novedades empresarias

Será en el marco de la presentación formal en el país de la nueva ambición mundial de la compañía noruega: “Construir un futuro alimentario positivo para la naturaleza”.

Sustainable development, ecology and environment protection concept Female hands with icons around referring to the earth planet, renewable energy, people and natural resources, recycling

Yara, líder mundial en la producción de fertilizantes minerales, participará durante los días 14 y 15 de febrero en las jornadas Tecnobio, que se llevarán a cabo en la localidad de Tandil. Allí, la compañía presentará formalmente en el país su nueva ambición mundial: “Construir un futuro alimentario positivo para la naturaleza”, con un abordaje ligado a la descarbonización de la producción de alimentos sin necesidad de disminuir la rentabilidad de los productores.

Desde la empresa noruega destacan que la sustentabilidad es una tendencia creciente en los planteos agronómicos locales. “Cada vez más los productores argentinos están interesados en mejorar los parámetros de huella de carbono de sus lotes y por eso creemos oportuno compartir la propuesta integral que hemos desarrollado partiendo de la base de maximizar la productividad, pero con soluciones que contemplan también el cuidado del medio ambiente”, explica Josefina Omaña, Gerente de Marketing Estratégico y Sostenibilidad de Yara.

Quienes visiten el stand de Yara en Tecnobio podrán interactuar con técnicos especializados en estrategias y soluciones. De esta manera, recibirán recomendaciones sobre cómo incrementar la eficiencia en el uso del nitrógeno con el fundamento de las “4R”; cómo mejorar la productividad a partir de herramientas digitales; cómo elegir productos con menor impacto ambiental; y todo lo referido a los innovadores fertilizantes verdes.

En síntesis, y en palabras de la ingeniera Omaña: “Queremos dar a conocer toda la información que tenemos para que la producción argentina crezca cada año más y que lo haga en forma sustentable. Hablemos sobre sustentabilidad. Invitamos a todos los productores que quieran hacerlo a acercarse a nuestro stand y enterarse de las novedades”.

Tecnobio es una muestra especializada en productos y servicios biológicos que se realizará en la zona de Tandil, provincia de Buenos Aires, por segundo año consecutivo. Allí se podrán encontrar las últimas tecnologías disponibles, plataformas AgTech, agricultura de precisión, sistema de gestión, agricultura regenerativa, mesas de negocios y conferencias a cargo de especialistas en cada temática. Se realizará los días 14 y 15 de febrero en el campo Experimental Latitud Sur de la mencionada localidad.

TECNOBIO YARA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Lotes tratados con biológicos prometen más de 7 quintales por hectárea a pesar de las condiciones climáticas de esta campaña

NUSEED: Girasol como protagonista y portfolio para nutrición animal

DONMARIOMÁS Chacabuco

Ediciones anteriores

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp