Desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, indicaron que la producción en el ciclo 2022/23 creció un 8%.
El comienzo de la campaña triguera 2022/23 estuvo enmarcado en el contexto del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia que resultó disparador del precio de los fertilizantes, por lo que se temía el no poder cumplir con las estimaciones de siembra. Sin embargo, posteriormente los costos disminuyeron y se pudo completar con los planteos agrícolas a nivel provincial.
En el ciclo actual, el área destinada al trigo fue de 569.000 ha. marcando un crecimiento interanual del 10% (+51.000 ha.). Si bien al comienzo las precipitaciones fueron escasas generando incertidumbre productiva por acumulados dispersos y/o ausentes, la producción logró un repunte a partir de que las lluvias llegaron en momentos claves y permitieron que los rendimientos fueran superiores a los valores históricos.
A nivel provincial, el rinde promedio fue de 3.596 kg/ha, en tanto que la producción tuvo un crecimiento interanual del 8% al alcanzar las 2.046.155 tn. (+155.835 tn.).
El centro sur de la provincia mantuvo el 75% del cultivo implantado, un total de 424.400 ha , aportando el 74% de la producción entrerriana (1.510.0545 tn). Los mejores rendimientos se obtuvieron en el centro norte de la provincia.
Sin embargo, la ocurrencia de heladas tardías dejó rindes dispares, desde 1.000 a 6.000 kg/ha, a nivel provincial.