• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Brasil se posiciona como líder en exportaciones de maíz

Brasil se posiciona como líder en exportaciones de maíz

0
Por Márgenes Agropecuarios en febrero 2023 Informes - Online

Según los datos 2022/23 proyectados por USDA Brasil por primera vez en la historia se posiciona como el mayor exportador de maíz mundial, superando a Estados Unidos.

Los cambios a nivel mundial, en consecuencia al conflicto bélico y las variaciones climáticas están modificando el patrón comercial registrado en años anteriores, tal es así que para el ciclo 2022/23 el mercado muestra variaciones en las participaciones de los principales exportadores.
Con las producciones de Estados Unidos, China, Brasil, Argentina, la Unión Europea y Ucrania como las principales, toda posible modificación en estos países impacta de lleno en la relación oferta y demanda, stocks y exportaciones mundiales. 

Para el ciclo actual, en EE.UU se prevé una merma del 10% respecto al ciclo 2021/22, al alcanzar un total de 349 mill. tn. que reflejan una pérdida en el área sembrada. Sin embargo, el país norteamircano continúa como el principal productor de maíz a nivel mundial, seguido por China, con 277 mill. tn.  que en principio dirige toda su producción al consumo local.
En cuanto a Brasil, la producción de maíz registró un récord nacional y espera alcanzar las 125 mill. tn. estimadas según USDA.
En simultáneo, se proyectan bajas para Europa en un 31% respecto al ciclo anterior y para Ucrania la estimación actual es de 27 mill. tn. frente 42 mill. tn el ciclo anterior debido al conflicto bélico.
Lo mismo sucede con Argentina, en donde se espera una caída en la producción del 6% si se concluyen con las 47 mill. tn. estimadas por USDA para el ciclo actual. Sin embargo, la BCR indica que la producción apenas podría alcanzar las 42,5 mill.tn. a raíz de la sequía y el déficit pluviométrico. 

En consecuencia de estas modificaciones, se esperan mayores exportaciones para Brasil, Paraguay y Turquía y menores para Estados Unidos, Argentina y Ucrania, siendo Brasil el principal exportador de maíz con 50 mill. tn. (dato USDA), aunque la CONAB estima exportaciones por 47 mill. tn. tras el ajuste de la cosecha de maíz tardío por los retrasos en la cosecha de la soja.

De ser así, Estados Unidos perdería el liderazgo, ocupando el segundo lugar, con 49 mill. tn. un 28% menos que la campaña 2021/22, mientras que Ucrania registraría una merma del 20% ante la incertidumbre de la continuidad del corredor seguro  de granos desde los puertos del Mar Negro.
Para Argentina, la BCR estima 27,5 mill. tn. a exportar mientras que el USDA las sitúa en 35 mill. tn. 

En contraparte, China estima disminuir sus importaciones en un 18% respecto al ciclo 2021/22, mientras que la Unión Europea las incrementaría en un 19%, de la mano de la baja productividad en la región.

En la edición de febrero de Márgenes Agropecuarios, Gustavo López analiza la producción de granos en Brasil, en donde los saldos exportables son cada vez más importantes. De las 295 mill. tn. proyectadas como producción de los tres principales cultivos para 2022/23, algo más de la mitad tendrá por destino la exportación.

Para leer la nota completa hacé click acá

Brasil exportaciones maiz
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Maíz: recortan la estimación de producción

Girasol: aumenta el rinde medio nacional

Monitoreo Climático

Ediciones anteriores

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp