• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Finalizó la siembra del maíz 2022/23

Finalizó la siembra del maíz 2022/23

0
Por Márgenes Agropecuarios en febrero 2023 Informes - Online

Culminó la incorporación de los cuadros proyectados para la campana 2022/23. 

Luego de las lluvias en gran parte del territorio nacional agrícola, terminó la siembra del maíz para la campaña 2022/23. En total se incorporaron 7.100.000 ha. que en en números absolutos son 600.000 ha. menos que las implantadas en la campaña anterior.

En paralelo, la cosecha de los planteos tempranos continuó y durante enero se concentró en el centro del área agrícola nacional. Pero en la última semana, a raíz de la falta de precipitaciones, la cosecha avanzó en Santa Fe y Entre Ríos aunque los rindes se mantienen por debajo de los proyectados, al igual que la producción a causa de la falta de precipitaciones en los momentos de definición de rendimiento. .
En los Núcleos Norte y Sur se espera que las labores de cosecha inicien en lo inmediato.

En cuanto a los planteos tardíos, avanzan en sus etapas fenológicas pero la mayoría transitando el período crítico con reservas hídricas mejores comparadas con un mes atrás. 

Sin embargo, a pesar de la mejora en las precipitaciones, las altas temperaturas tuvieron impacto tanto en la condición hídrica de los suelos como en la condición del cultivo. A la fecha, 3.800.000 están en condiciones de sequía regular, en términos porcentuales el 54,8% de lo implantado, al igual que la condición mala que es de 44,9%, la cual aumentó un 9% en la última semana.  

maiz siembra
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Maíz: recortan la estimación de producción

Girasol: aumenta el rinde medio nacional

Monitoreo Climático

Ediciones anteriores

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp