Por la incertidumbre del Mar Negro, el trigo se mantuvo en baja, mientras que el maíz y la soja retroceden en función de la sequía.
El trigo cerró la jornada con pérdidas de 10 US$ en la posición cercana, alcanzando el nivel más bajo desde el 8 de febrero. La jornada se mantuvo en función a una compra licitada por Egipto lo que manifestó la incertidumbre sobre los envíos provenientes desde el Mar Negro. Además aumenta la posibilidad de que el acuerdo se extienda una vez más cuando llegue el momento de la renovación que es en marzo, añadiendo presión bajista. En la rueda del miércoles, el trigo cerró en 321, 78 US$/tn.
En cuanto al maíz, finalizó la jornada con pérdidas de más de 2 US$ en todas las posiciones producto de un dólar estadounidense más firme, lo que desincentivo posibles inversiones y género preocupaciones en las tasas de intereses de la Reserva Federal de los Estados Unidos.
Por otra parte, se espera una mayor superficie destinada al maíz estadounidense lo que sumó presión bajista.
Los futuros de maíz en la posición cercana terminaron en 265,34 US$ tn.
Para la soja, la jornada fue mixta, cayó hasta 3 US$ en las posiciones cercanas mientras que en las lejanas se mantuvo con ligeras ganancias, principalmente influenciado por el pronóstico de lluvias para la semana siguiente en Argentina en pleno contexto de sequía extrema. En paralelo, la estimación de cosecha récord en Brasil continúa presionando a la baja.
El cierre de la jornada fue de 565,68 US$/tn.