• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»El clima no da tregua y la estimación de maíz 2022/23 cae

El clima no da tregua y la estimación de maíz 2022/23 cae

0
Por Márgenes Agropecuarios en marzo 2023 Informes - Online

Durante los últimos diez días se registraron temperaturas muy altas, en un escenario de déficit hídrico en el perfil de suelo, lo que afectó severamente los cuadros de maíz tardío.

Los lotes tardíos y de segunda transitaban etapas de plena definición de rendimiento cuando se presentó la décima ola de calor, lo que llevó a una alteración en la expectativa de producción en varias zonas del área agrícola.

A raíz de esto, desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, nuevamente recortaron la proyección de producción en 3,5 mill. tn. para la campaña 2022/23 y la estimación actual se ubica en 37,5 mill. tn. De concretarse este volumen, sería  14,5 mill. tn. menos que la campaña 2021/22: 52 mill. tn. 

Si bien en principio se esperaba que los planteos tardíos mantengan rendimientos mejores a los tempranos, la situación siguió agravándose y la gran cantidad de hectáreas destinadas a maíz tardío se vieron afectadas en su gran mayoría. En un escenario de alta demanda atmosférica que condiciono la evapotranspiración del cultivo, favoreció la marchitación y dejó a los lotes sin la posibilidad de transitar normalmente el periodo crítico, 

Por otra parte, la cosecha de lotes tempranos mantiene rendimientos promedio de 35 qq/ha reflejando las complicaciones de la campaña, ya que lo cosechado se mantiene por debajo del promedio. En esta semana, la cosecha continuará sobre Entre Ríos y Santa Fe, provincias que registran una gran cantidad de lotes perdidos.

ESTIMACIÓN maiz
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

La comercialización de soja retrasada

Córdoba: se estiman pérdidas por 7.700 mill. de dólares

Maíz 2021/22: la campaña cerró su segundo mejor año exportador

Ediciones anteriores

RIZOBACTER

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp