• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Soja: en Entre Ríos la situación del cultivo es crítica

Soja: en Entre Ríos la situación del cultivo es crítica

0
Por Márgenes Agropecuarios en marzo 2023 Informes - Online

El clima no da respiro y el cultivo de soja en la provincia parece no tener un final acorde a los años anteriores.

Desde la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, indican que las pérdidas económicas no logran encontrar un piso en el escenario climático hostil en donde los cultivos transitan.

Las altas temperaturas y las escasas precipitaciones, dejan una sequía sin precedentes, en donde la oleaginosa como tantos otros cultivos experimentan pérdidas en el rinde potencial, y un claro descenso en la producción acumulada. 

Al estar transitando etapas reproductivas sin reservas hidricas adecuadas y una demanda atmosferica elevada, a diario se evidencia un constante aborto de flores que repercute directamente en el rendimiento potencial y se mantiene muy lejos de los promedios historicos provinciales.

A nivel provincial, solo el 3% de la oleaginosa se encuentra en un estado muy bueno, mientras que el 29% es malo, el 24% está perdido y el 44% regular registrando pérdidas cada 15 días en cada una de las categorías.

Desde la entidad, indican que si se presentan precipitaciones en el corto plazo, el rendimiento diferencial de la soja sería de 1.838 kg/ha, lo que estima una pérdida económica para la provincia de 294.700.000 U$S.

Entre RIos produccion soja
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Maíz: recortan la estimación de producción

Girasol: aumenta el rinde medio nacional

Monitoreo Climático

Ediciones anteriores

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp