• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Llegó el fin de La Niña

Llegó el fin de La Niña

0
Por Márgenes Agropecuarios en marzo 2023 Informes - Online

El pasado miércoles la Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca oficialmente informó que La Niña llegó a su fin.

En un reciente informe elaborado por la Mesa Nacional de Monitoreo de Sequías, indicaron que tanto la temperatura de superficie de mar, como el registro atmosférico medido según el índice de Oscilación del Sur, presentan valores dentro del rango de neutralidad, por lo que declararon oficialmente la finalización del fenómeno La Niña e indicaron que la neutralidad podría mantenerse hasta el invierno.

Actualmente, el fenómeno La Niña dejó un total de superficie en sequía de 173.626.316 ha. que en el último mes aumentó en 19 mil. hectáreas la categoría sequía severa, reflejando un empeoramiento de los sistemas ganaderos, cultivos y población.
Actualmente 24.333.868 animales se ven afectados, 726.633 hogares, y 11.432.988 ha. con cultivos. 

Las provincias con nivel severo de sequía son Santa Fe y Entre Ríos, Chaco, Formosa, Corrientes, el este de Santiago del Estero y de Córdoba, y el centro y norte de la provincia de Buenos Aires.

 

Para el área afectada por sequía severa en el próximo trimestre se espera una mayor probabilidad de lluvias normales o inferiores a las normales hacia el norte del Litoral, mientras que sobre el centro y oeste de Formosa y Chaco y este de Salta  serían normales.

En toda la región afectada por sequía severa se espera que las temperaturas continúen siendo más altas que lo normal. 

 

clima la niña sequia temperaturas
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

La comercialización de soja retrasada

Córdoba: se estiman pérdidas por 7.700 mill. de dólares

Maíz 2021/22: la campaña cerró su segundo mejor año exportador

Ediciones anteriores

RIZOBACTER

Profertil

La Rural – Nuestros Caballos

Expoagro 2021
SAFRAS
Galicia banner

Nube de etiquetas
arrendamientos clima costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz mercados precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp