• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Novedades empresarias»Pasturas: La refertilización como estrategia para optimizar el rebrote otoñal

Pasturas: La refertilización como estrategia para optimizar el rebrote otoñal

0
Por Márgenes Agropecuarios en marzo 2023 Novedades empresarias

En general las pasturas en la Región Pampeana logran solamente el 50% del rendimiento alcanzable de las mismas. La recomendación de la empresa Yara es incorporar nutrientes en las pasturas en forma balanceada y así promover el rebrote.

Al estar ingresando en el otoño se recomienda estimular el rebrote que se produce en esta estación con una fertilización balanceada. La empresa Yara, líder mundial en la producción y comercialización de fertilizantes minerales aconseja a los productores fertilizar sus pasturas para alcanzar el rendimiento potencial que estas tienen.

Tanto en pasturas como en pastizales naturales existen dos picos de tasa de crecimiento en materia seca, el mayor es el que se da en primavera y el de otoño. En las pasturas otoño-invierno-primaverales, generalmente las especies que las componen florecen en primavera con un detrimento de la calidad del recurso, por lo que el manejo de este pico de crecimiento debe ser muy bien administrado. En el otoño, por el contrario, todo el proceso es más lento por las temperaturas más bajas, pudiendo obtener grandes cantidades de materia seca de muy buena calidad.

Según el Observatorio Forrajero Nacional integrado por CREA, INTA, FAUBA y el IPCVA, en la Región Pampeana la mayoría de las pasturas logran menos del 50% del rendimiento alcanzable, esto es explicado desde un 20% a un 30% por adversidades climáticas y de un 70% a un 80% a deficiencias nutricionales y de manejo. Con respecto a esto, la ingeniera agrónoma Emilia Boccanera, responsable técnica de la región sudeste de Yara, explica: ¨Para la refertilización balanceada en las pasturas implantadas, estamos indicando aplicar YaraMila Actyva, el cual contiene nitrógeno, fósforo y potasio, además de azufre. El aporte de estos nutrientes otorga mayor vigor en la siembra y longevidad en aplicaciones para rejuvenecimiento, se logran cultivos más uniformes que aprovechan mejor los recursos y por su formulación generan menos pérdidas y mejor aprovechamiento del nitrógeno¨.

En cuanto a leguminosas, en el país, según el censo realizado en 2018 por el INDEC, hay implantadas más de 1 millón de hectáreas de alfalfa pura y alrededor de medio millón de alfalfa consociada con otras especies. Cuando se trata de esta especie, en particular cuando la implantación es pura, se advierte que los productores intentan seguir las buenas prácticas agrícolas y la fertilización forma parte de este manejo. ¨Los cultivos de alfalfa tienen un requerimiento de boro muy alto, por lo que para evitar deficiencias futuras por la extracción y exportación del nutriente aconsejamos el uso de fertilizantes con alto contenido de boro. En épocas de sequía se pueden observar los síntomas de deficiencia con más facilidad, en los lotes se puede ver manchones con el follaje con un color bronceado solamente en la cara superior de las hojas y en toda la superficie, la particularidad es que las hojas inferiores siguen siendo verdes además de que el cultivo no suele presentar flores y las plantas tienen aspecto achaparrado, donde los entrenudos se ven acortados¨, indica la ingeniera.

Pudiendo elevar los rendimientos de las pasturas con un buen manejo de la nutrición se observarían impactos en variables como el manejo de la carga animal y el tiempo de reingreso a los lotes: ¨Recomendamos que hagan las consultas pertinentes a técnicos y agrónomos para que puedan aprovechar al máximo el crecimiento de sus pasturas, partiendo de un análisis de suelo para ajustar la dosis a aplicar, la práctica de refertilización puede ser ampliamente rentable¨, cierra Boccanera.

pasturas RENDIMIENTOS YARA
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Los bioestimulantes aumentan la eficiencia productiva logrando incrementos en el rendimiento de hasta un 8 % en maíz

La compañía Novozymes evalúa la respuesta a la inoculación en diferentes variedades de arveja junto a empresas líderes productoras de este cultivo de especialidad

Argentina Visión 2040, los líderes del sector agro-industrial se reúnen sin eludir la agenda electoral

Ediciones anteriores

AV 2020

RIZOBACTER

Profertil

SAFRAS
Galicia banner

MA-ganadero

Nube de etiquetas
arrendamientos clima cosecha costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp