A dos semanas del inicio formal de la comercialización interna de soja, el volumen de soja vendido alcanza un mínimo en 20 años.
Con la cosecha de la campaña 2022/23 en marcha y a pocos días de dar inicio formalmente al cierre de la campaña, el sector agrícola tiene comprometido 4,7 mill. tn. lo que representa el menor volumen desde el ciclo 2001/02 y menos de la mitad de lo comercializado en el ciclo 2021/22. Además alcanza el 18% sobre la comercialización esperada, frente al 24% alcanzado en la misma fecha del ciclo previo.
Además, las operaciones de venta en su mayoría son precios a fijar, de los 4,8 mill.tn. el 3,6 mill. tienen precios a fijar representando el 76% del total, y alcanzando el máximo en los registros.
Este contexto se da en una cosecha que acaba de comenzar con rindes muy lejos de los estimados inicialmente y con la incertidumbre de cuánto será el volumen final a cosechar. En simultáneo los precios tan volátiles siguen sumando presión y la política comercial cambiante son las principales precisiones en la incertidumbre en la campaña sojera actual.
En total, considerando una estimación de 27 mill. tn. pero afectada por las pérdidas, el uso para semillas, el consumo propio, etc. queda un total de 22,8 ,mill. tn. de mercadería por verner lo que representa 12 mill. por debajo del promedio de los últimos cinco ciclos.
Por otra parte, respecto a la comercialización externa, el complejo sojero fijo ventas por 3,8 mill. tn. un 30% por debajo al ciclo anterior en la misma fecha.