• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Faena bovina: marzo en niveles récord

Faena bovina: marzo en niveles récord

0
Por Márgenes Agropecuarios en mayo 2023 Informes - Online

La faena del mes de marzo alcanzó la mayor cifra de los últimos 44 años.

En total se faenaron 1,29 mill. de cabezas, lo que en términos porcentuales significa un 2,3% más que febrero/23 y un 7,8% más que marzo de 2022.

En total, la faena estuvo dirigida principalmente por las hembras, categorías que crecieron a un mayor ritmo, y logrando el registro más alto de los últimos 34 años. La participación de las hembras en la faena total ascendió a 46,8%.

El periodo comprendido entre enero y marzo de 2023, dejó como saldo un total de 3,54 mill. de cabezas, marcando un crecimiento de 9,2% interanual. Asimismo, este periodo arrojó el mayor volumen de carne vacuna de los últimos 34 primeros trimestres, y frente al año anterior creció un 8,4%.

Considerando solo al mes de marzo, se produjeron 293.000 tn. res con hueso de carne vacuna, un 2,1% más que en febrero y un 6,7% más que en marzo de 2022.  Sobre ese total, la producción de carne de novillito representó 45,4%. En tanto que la proveniente de vacas, el 20,6%.

Por último, desde enero a marzo se estima que se exportaron 236,1 mil tn. res con hueso un 21,1% más que el año anterior, con un abastecimiento en el mercado interno de aproximadamente 568,3 mil tn. En consecuencia, el consumo interno creció en 43 mil tn. A modo de referencia, el consumo per cápita se ubicó en 49,3 kg/año, marcando  un aumento de 2,9% (+1,2 kg).

bovina faena
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Sorgo: la cosecha arroja las productividades más bajas en 5 años

Chicago: la sequía en EE.UU. impacta de lleno en los granos gruesos

El fin de semana regresarían las lluvias

Ediciones anteriores

AV 2020

RIZOBACTER

Profertil

SAFRAS
Galicia banner

MA-ganadero

Nube de etiquetas
arrendamientos clima cosecha costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp