• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Trigo: Estiman aumentos en la próxima siembra

Trigo: Estiman aumentos en la próxima siembra

0
Por Márgenes Agropecuarios en mayo 2023 Informes - Online

Próximamente comienza una nueva campaña de trigo y el clima juega un papel fundamental en la producción 2023/24.

A pocas semanas de comenzar oficialmente con las labores de siembra, el área estimada para la producción de trigo nacional se prevé en alza. Sin embargo, las precipitaciones serán determinantes al momento del inicio de las labores. 

A comienzos del 2023, el patrón climático cambió y las temperaturas superficiales del Pacífico Ecuatorial aumentaron considerablemente marcando el final del fenómeno de La Niña hacia un sistema neutral cálido, con perspectivas a largo plazo de instalarse el evento El Niño.

Pero, a pesar de la modificación en el sistema atmosférico, las precipitaciones aún no se concretan en varias regiones del centro agrícola, por ello una gran parte de los lotes a sembrar aún son estimativos ya que cuentan con reservas hídricas prácticamente en sequía. 
En marzo, los eventos de precipitaciones mejoraron parcialmente las reservas de los perfiles, pero no fueron generalizados, ya que los mayores eventos se desarrollaron sobre el sur de Buenos Aires y La Pampa, el centro este de Entre Ríos y el NOA. En el mes de abril las precipitaciones no están logrando alcanzar el 30% de la media mensual.

En paralelo, el contexto local e internacional juegan un rol determinante en la campaña de trigo 2023/24, en donde las condiciones financieras en el inicio y desarrollo de la campaña tendrán su peso.
A nivel internacional,  el precio del trigo se mantiene en niveles históricamente altos, en un contexto global inflacionario que afecta al mercado. Pero a favor de la campaña, la relación insumo/producto mejoró un 21% y se posiciona como una de las mejores respecto a las últimas campañas  a razón de una fuerte reducción en los precios de los fertilizantes.
En el plano local, además de las variables climáticas, las modificaciones en las políticas de exportación y las elecciones presidenciales provocan un escenario lleno de incertidumbre

Frente a este panorama, y a la espera de precipitaciones en las próximas cinco semanas en conjunto con la recuperación de las reservas de humedad, la estimación de siembra de trigo nacional es de 6.700.000 ha., que de concretarse se lograría una expansión interanual de 600 mil hectáreas y un incremento del 4,7% por encima al promedio de las últimas 5 campañas. 

En caso de lograr la superficie proyectada, esta sería la segunda más alta de los últimos 22 años, considerando que en la campaña 2001/02 se sembraron 7 mill. ha.

 

ESTIMACIÓN siembra trigo
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Sorgo: la cosecha arroja las productividades más bajas en 5 años

Chicago: la sequía en EE.UU. impacta de lleno en los granos gruesos

El fin de semana regresarían las lluvias

Ediciones anteriores

AV 2020

RIZOBACTER

Profertil

SAFRAS
Galicia banner

MA-ganadero

Nube de etiquetas
arrendamientos clima cosecha costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp