• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Por la sequía, la cosecha de soja en la región núcleo cae abruptamente

Por la sequía, la cosecha de soja en la región núcleo cae abruptamente

0
Por Márgenes Agropecuarios en mayo 2023 Informes - Online

A inicios de la campaña, la producción estimada era de 18,9 mill. tn. actualmente apenas se estiman 3,9 mill. tn. 

Nuevamente otro mes en donde la cosecha de soja estimada sufre recortes y esta vez lo hace en 200 mil tn. con un rendimiento que también se ajusta en un quintal menos. Si bien al inicio de la campaña, en el mes de octubre el horizonte productivo era de 19,8 mill. tn. con 150.000 ha. más que las sembradas en la última campaña, la sequía y las heladas afectaron desde temprano al cultivo dejando afuera más de 1,67 mill. de ha. sobre la región núcleo. 

Con la cosecha de soja de primera finalizada, y con el 70% de la soja de segunda cosechada, los recortes productivos caen en 200.000 tn de abril a mayo y acumulan una pérdida de más de 15 mill. tn. sobre lo estimado inicialmente, que de concretarse dejaría la cosecha más baja de soja en 15 años.

Respecto al rendimiento, la estimación actual de 13 qq/ha, es la más baja de los últimos 15 años, y se mantiene en 11 quintales por debajo de la última peor cosecha, 2009/10 en donde el rendimiento fue de 10,9 qq/ha.

Por último, dentro de la región Núcleo, los mejores rindes se ubican en el sudeste de Córdoba con tan solo 16 qq/ha, mientras que hacia el noreste de Buenos Aires, y el centro-sur de Santa Fe podría alcanzar los 13 qq/ha.

ESTIMACIÓN produccion REGION NUCLEO soja
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Alerta en hectáreas de trigo

Sequía: nuevamente crece el área afectada en el país

Trigo: las compras anticipadas al nivel más bajo de los últimos 8 años

Ediciones anteriores

YARA
RIZOBACTER
Santiago Saenz Valiente

Profertil

SAFRAS
Galicia banner

Banner libro

Nube de etiquetas
arrendamientos clima cosecha costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos maiz precios precipitaciones produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp