A inicios de la campaña, la producción estimada era de 18,9 mill. tn. actualmente apenas se estiman 3,9 mill. tn.
Nuevamente otro mes en donde la cosecha de soja estimada sufre recortes y esta vez lo hace en 200 mil tn. con un rendimiento que también se ajusta en un quintal menos. Si bien al inicio de la campaña, en el mes de octubre el horizonte productivo era de 19,8 mill. tn. con 150.000 ha. más que las sembradas en la última campaña, la sequía y las heladas afectaron desde temprano al cultivo dejando afuera más de 1,67 mill. de ha. sobre la región núcleo.
Con la cosecha de soja de primera finalizada, y con el 70% de la soja de segunda cosechada, los recortes productivos caen en 200.000 tn de abril a mayo y acumulan una pérdida de más de 15 mill. tn. sobre lo estimado inicialmente, que de concretarse dejaría la cosecha más baja de soja en 15 años.
Respecto al rendimiento, la estimación actual de 13 qq/ha, es la más baja de los últimos 15 años, y se mantiene en 11 quintales por debajo de la última peor cosecha, 2009/10 en donde el rendimiento fue de 10,9 qq/ha.
Por último, dentro de la región Núcleo, los mejores rindes se ubican en el sudeste de Córdoba con tan solo 16 qq/ha, mientras que hacia el noreste de Buenos Aires, y el centro-sur de Santa Fe podría alcanzar los 13 qq/ha.