La Bolsa de Comercio de Rosario ajustó la estimación de producción nacional de la campaña 22/23 una vez más.
Con más del 54% cosechado, el escenario es cada vez menos alentador y las entidades oficiales realizan nuevos ajustes negativos para la oleaginosa.
De abril a mayo, la producción nacional se recortó en 1,5 mill. tn. por lo porcentualmente se estima un 56% menos en la producción respecto a inicios de campaña. y también se mantendría por debajo del registro de una de las peores campañas 2008/09, en más de 10 mill. tn.
En principio, los nuevos ajustes se deben a los descensos en el rendimiento. En La Pampa cayó 3,6 qq/ha en los últimos 30 días, asociados principalmente a las heladas de febrero. En. Buenos Aires y Córdoba rinde provincial para ambas cae en 1,2 qq/ha.
En el lapso del último mes, el rinde nacional cae a 17,5 qq/ha y marca el nivel más bajo de los últimos 15 años.En paralelo, la pérdida del área cosechable ascendió de 3,58 a 3,64 mill. ha.
El maíz se mantiene sin cambios, el avance de la cosecha abarca el 32% del área apta, pero el rinde se ubica entre 40 y 50 qq/ha. La cosecha estimada aún se mantiene en 32 mill. tn. 40% menos de lo que se esperaba producir a principios de la campaña.