• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Repunta la comercialización del Dólar Soja III

Repunta la comercialización del Dólar Soja III

0
Por Márgenes Agropecuarios en mayo 2023 Informes - Online

A pocos días de finalizar con el tercer Programa incremento al Exportador (PIE), la comercialización vuelve a aumentar y supera ligeramente a las operaciones en el PIE II

Luego de un abril con operaciones del complejo soja en baja, las últimas dos jornadas del programa mantuvieron un repunte comercial del poroto y sus subproductos, en donde se anotaron más de un millón de toneladas y superaron lo totalizado en abril que fue de 0,6 mill. tn.

A ocho jornadas del cierre, que mantienen el tipo de cambio diferencial para el Complejo Soja en $300, las operaciones superaron parcialmente lo alcanzado en el PIE II en un 4%, aunque operan por debajo del PIE I, puesto en marcha en septiembre/22, en un 54%. 

Sin embargo, más allá de la mejora de las últimas jornadas, los volúmenes de ventas, producto de la fuerte sequía, persisten por debajo de los niveles de los últimos años. Incluso, al momento las ventas externas acumuladas se mantienen en un mínimo de 12 años, pero a un ritmo de comercialización superior a los últimos cinco ciclos

El día viernes, las operaciones registradas de soja llegaron a las 356.372 tn., de las cuales 213.972 tn. corresponden a operaciones durante el viernes y 142.400 tn. a operaciones negociadas en el último día de la semana, pero que se pactaron previamente.
En simultáneo, desde el 25/04 al 19/05 se acumulan 598.069 tn. de cebada forrajera, 977.569 tn. de girasol y 72.284 tn. de sorgo.

Con las versiones I y II del Dólar Soja, los cuales operaron a un tipo de cambio de $200 y $230 respectivamente, las reservas del Banco Central de la República Argentina aumentaron en 11.000 mill. de dólares.
Para el Dólar Soja III se mantienen como objetivo los 5. 000 mill. de dólares.

Por otra parte, con la cosecha de maíz tardío en marcha y luego de una reducción en la siembra del maíz temprano, el cereal nacional comienza a participar en las exportaciones pero con un mínimo en cuatro años, aunque se espera la mayor participación en los próximos meses.

En un contexto en donde restan más de 8,7 mill. tn. para alcanzar el volumen de equilibrio de ventas al exterior, sobre un total de 20 mill. tn., la safrinha brasileña amenaza los precios potenciales de exportación. Para Brasil se estima una cosecha récord en 125,5 mill. tn., con 105 mill. tn. que aún le falta ingresar al mercado exportador, de las cuales 7 mill. tn.  corresponden a maíz temprano y 98 mill. tn. a maíz tardío. Estos volúmenes presionan las exportaciones locales de los próximos meses y se espera que genere impactos bajistas sobre los precios del maíz nacional.

 

dolar soja PIE III
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Precipitaciones moderadas para gran parte del área productiva nacional

Buenos Aires: reclaman la declaración de Desastre Agropecuario

Previsiones de exportación para el trigo argentino

Ediciones anteriores

RIZOBACTER
YARA
Santiago Saenz Valiente

Profertil

SAFRAS
Galicia banner

Banner libro

Nube de etiquetas
arrendamientos clima cosecha costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos maiz precios precipitaciones produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp