• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»La zona más afectada por la sequía podría recibir hasta 50 mm

La zona más afectada por la sequía podría recibir hasta 50 mm

0
Por Márgenes Agropecuarios en mayo 2023 Informes - Online

A pocos días de comenzar formalmente la siembra de fina, los pronósticos indican lluvias y tormentas en las zonas más afectadas por la sequía que podrían dejar entre 15 a 50 mm. 

Mayo al igual que Abril fueron meses en donde muchos productores depositaron la esperanza en las precipitaciones, pero estas se mantuvieron ausentes dejando un abril con lluvias inferiores al promedio (120 mm) y un mayo que continúa la misma tendencia, por ello hasta este momento el escenario para la siembra de trigo se presenta como el más seco de los últimos 15 años. 

 

Sin embargo, a pocos días de finalizar el mes, mayo se despediría con fuertes lluvias que cubrirían entre el 50 al 70% la región Pampeana, incluyendo las zonas agrícola más afectadas por la sequía dejando máximos de 50 mm. De esta forma estaría abarcando, gran parte de Buenos Aires en donde los mayores acumulados se pronostican hacia el este, el centro y sur de Santa Fe, y parte de Córdoba. 

Con el escenario actual, solo los alrededores de Rosario cuentan con un 50% de agua útil para iniciar la siembra, pero el resto de la región no. De cambiar el patrón climático, la intención de siembra de trigo podría sumar más hectáreas.

clima lluvias REGION NUCLEO
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Sorgo: la cosecha arroja las productividades más bajas en 5 años

Chicago: la sequía en EE.UU. impacta de lleno en los granos gruesos

El fin de semana regresarían las lluvias

Ediciones anteriores

AV 2020

RIZOBACTER

Profertil

SAFRAS
Galicia banner

MA-ganadero

Nube de etiquetas
arrendamientos clima cosecha costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos lechería maiz precios produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp