Según el último informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, la producción 2023/24 alcanzaría las 23 mill. tn. para un total de 7,6 mill. ha.
La entidad indicó que la campaña dejaría como saldo una producción acumulada de 23 mill. tn. a nivel nacional, de las cuales 18 mill. tn. corresponderían a trigo y 5 mill. tn. a cebada.
Las proyecciones que fueron dadas a conocer por la jefa de Estimaciones Agrícolas de la entidad, Cecilia Conde, informaron que en el caso del trigo, la producción aumentará un 45% con una superficie a sembrar de 6,3 mill. ha. y una variación positiva del 3% interanual. En el caso de la cebada, la producción aumentaría en un 32% con una superficie que se mantendría igual a la campaña 2022/23 en 1,3 mill. ha.
Las diferencias entre las zonas agrícolas según disponibilidad hídrica condicionarán las producciones. Los mejores escenarios se mantienen en la zona sur de Buenos Aires, mientras que hacia La Pampa, oeste de Buenos Aires y sur de Córdoba, las condiciones empeoran.
Hacia el norte del país, la humedad de los perfiles permite que el trigo logre superficies a sembrar cercanos a los máximos de la zona, incluso mostrando un incremento interanual del 30%.
Hacia el centro este, la superficie a sembrar disminuiría un 17% principalmente en ambos núcleos, aunque puede atenuarse si se desarrollan lluvias en corto plazo que permitan sembrar y modificar las expectativas.
En el centro oeste, la situación es de escasa humedad y baja perspectivas de recarga en los próximos meses, por lo que afectará el área sembrada con un recorte del 7%.
Hacia el sur, en donde los perfiles cuentan con muy buena humedad para realizar los barbechos de fina, la superficie a sembrar crecería un 5%.
Por otra parte, la entidad también informó la perspectiva de producción mundial de trigo 2023/24 la cual es de 789,76 mill. tn. frente a las 788,26 mill. tn. del ciclo 2022/23.
En este escenario se proyecta para cada país las siguientes producciones:
- Unión Europea: 139 mill. tn.
- Rusia: 81,5 mill. tn.
- Estados Unidos: 45,2 mill. tn
- Canadá: 37 mill. tn.
- Australia: 29 mill. tn.
- Ucrania: 16,5 mill. tn.;
- Argentina: 18 mil. tn.
Por último, para la cebada, la perspectiva de producción mundial es de 147,37 mill. tn. frente a las 151,98 mill. recolectadas en el ciclo previo
- Unión europea: 52,6 mill. tn.
- Rusia: 19,5 mill. tn.
- Estados Unidos: 10 mill. tn.
- Canadá: 9,8 mill. tn.
- Australia: 8 mill. tn.
- Ucrania: 5,9 mill. tn.
- Argentina: 5 mil. tn.