Junio comenzó con un escenario climático atípico, en donde la humedad y los vientos del norte predominan ampliamente sobre todo el país. Sin embargo, para la semana siguiente se esperan temperaturas en descenso y persiste la ausencia de precipitaciones.
Los primeros días de junio comenzaron con ambiente cálido y húmedo, aunque las lluvias solo fueron débiles y en la mayoría de los casos se mantuvieron por debajo de los 30 mm, como sucedió sobre el este de Buenos Aires y noreste de Santa Fe.
Aquellos suelos del este que recibieron las mayores precipitaciones en mayo, se vieron perjudicados al contar con una atmósfera poco demandante lo que impidió que aquellos suelos saturados pudieran eliminar el exceso de agua superficial imposibilitando el desarrollo normal de las labores de siembra del trigo. Sin embargo, el escenario más complejo se registra sobre el oeste en donde no se registraron precipitaciones durante mayo y tampoco en los primeros días de junio.
Respecto a esta semana, el ambiente fue cálido con temperaturas por encima de la media estacional que se mantuvieron entre los 24 y 26°C en el centro del país, pero con ausencia de precipitaciones significativas.
A partir de hoy, el ingreso de un sistema frío provocará que las temperaturas bajen a partir de la noche. Los vientos del sector sur se irán intensificando, disminuyendo las temperaturas máximas y mínimas, pero al mismo tiempo darán buenas condiciones meteorológicas. El clima seco y frío, dejará sin posibilidad de lluvias a gran parte de la región productiva del país, mientras que para el sur del territorio nacional y zonas serranas de Buenos Aires se esperan nevadas.
Durante el sábado las máximas se ubicarán en 12/14°C, mientras que para el domingo las temperaturas mínimas van a alcanzar los -2 a 0, incluso se esperan registros por debajo de esos valores que podrían alcanzar los -4°C. favoreciendo el desarrollo de heladas.