Hace menos de una semana las temperaturas se asociaban a registros típicos de verano y en estos últimos días, cayeron en algunas regiones hasta 30°C.
En los últimos días las máximas oscilaban entre los 24 y 26°C, pero el viernes, a partir del ingreso de un frente frío comenzó a registrarse un gradual descenso térmico que culminó con heladas meteorológicas y muchas nevadas en el país.
En el día de ayer, los registros térmicos cayeron casi 30 grados respecto a la semana pasada y la mayor parte de los suelos agrícolas comenzaron el día con heladas que abarcaron casi toda el área de la región Pampeana. En San Luis, Villa Reynolds la mínima alcanzó los -8.7°C, en la capital de Córdoba, la marca fue de -5.7°C, mientras que en General Pico y Bahía Blanca se acercaron a los -5°C. En general los termómetros mostraron relaciones más bajas hacia el oeste del área agrícola.
Esta ola polar llegó en el comienzo de la siembra de trigo lo que podría afectar la emergencia del cultivo en tanto a la velocidad y crecimiento de lo ya sembrado. En aquellas zonas donde aún no comenzaron con las labores, las heladas favorecerán el secado de los suelos y el inicio de la siembra en el corto plazo. En cuanto al maíz en pie, las heladas aumentan la velocidad de secado y el inicio de las labores de cosecha.
Si bien ya estamos transitando el invierno, las temperaturas subirán gradualmente durante el día de hoy, a partir de la rotación del viento norte. Las mínimas irán en ascenso aunque para el oeste y sur de la región pampeana no se descartan heladas durante toda la semana.