• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»El Niño ya se encuentra establecido

El Niño ya se encuentra establecido

0
Por Márgenes Agropecuarios en junio 2023 Informes - Online

Con un claro pronóstico de transición hacia el evento El Niño, las lluvias no llegan y la disponibilidad de agua en la región núcleo productiva continúa siendo escasa.

Los primeros días de junio estuvieron  enmarcados en un contexto de ausencia total de precipitaciones sobre la zona núcleo, salvo algunas lluvias sobre el sudeste de Buenos Aires.

Según el último informe oficial de la NOAA, El Niño ya se encuentra establecido.  La temperatura del Pacifico está en 1ºC por encima de la temperatura normal, lo que afirma el fenómeno climático, el cuál se irá intensificando. Pero por el momento, en la región Pampeana no se detectó ningún ingreso potencial de humedad que permita el desarrollo de precipitaciones. Esto se debe a que, a pesar de una temperatura oceánica en aumento, la circulación atmosférica aun no responde a las condiciones Niño y no aportan de manera suficiente la humedad necesaria. En simultáneo, el anticiclón Santa Elena aleja el aire cálido y húmedo del este argentino, permitiendo una mejor circulación del aire seco y frío, y en paralelo disminuye la humedad que podría entrar desde el sur de Brasil hacia el centro del país.

 

Por último, es posible que la región Pampeana atraviese el invierno con escasos registros pluviométricos, lejos de los aportes estadísticamente normales, lo que agravaría la situación del oeste del país, ya que el este se encuentra en mejores condiciones. 

 

El Niño lluvias
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

China continúa sin dar claras señales de recuperación

Chicago: la semana comenzó en alza para los tres principales granos

Nueva variedad de Alfalfa para pastoreo directo

Ediciones anteriores

RIZOBACTER
YARA
Santiago Saenz Valiente

Profertil

SAFRAS
Galicia banner

Banner libro

Nube de etiquetas
arrendamientos clima cosecha costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos maiz precios precipitaciones produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp