La Bolsa de Cereales de Buenos Aires redujo en 2 mill. tn. la estimación del mes pasado principalmente por los recortes productivos en la provincia de Córdoba.
Avanza la cosecha después de dos semanas sin lluvias y temperaturas frías lo que permitió recolectar una gran superficie de los cuadros tardíos y de segunda, permitiendo avanzar en el 44% de la superficie apta, pero los rindes se mantienen por debajo de los promedios y la estimación de producción peligra cada vez más.
Hacia el norte y sur de Córdoba los rindes se mantienen lejos de la producción esperada lo que llevó a ajustar la estimación nacional en 2 mill. tn. a 34 mill. tn, que de concretarse ese volumen la producción sería de 18 mill. tn. menor respecto a la campaña anterior.
El centro norte de Córdoba registra un rendimiento promedio de 42,1 qq/ha, con el 28% de los cuadros ya cosechados, mientras que hacia el sur el rinde medio es de 52,5 qq/ha con un 37% de las labores ya culminadas.
En el norte del país, los rindes también se encuentran por debajo de los promedios históricos zonales, lo que puede llevar a nuevos ajustes en la estimación de producción nacional
Por último, hacia el sudeste de Buenos Aires, la trilla arroja rindes similares a los promedios históricos e incluso en varios casos, por encima de los registros nacionales, con valores de 62 qq/ha como mínimos y máximos entre 75 qq/ha en Tres Arroyos y 90 qq/ha en Lobería.