La categoría vacas muestra un ligero aumento, aunque se mantiene lejos de los picos de hace un mes. En paralelo, la hacienda liviana ocupa el mayor porcentaje de la oferta.
Durante la primera semana de julio la categoría vaca mostró un recupero en cuanto al nivel de oferta, el cual se mantenía en baja.
El total de animales ofrecidos en la semana anterior fue de 25.000 vacunos en donde las vacas aportaron el 38% del total, lejos de los 50% que habían aportado hace un mes atrás. En paralelo, la oferta de animales livianos aumenta y la participación de novillos y vaquillonas comienza a ganar mayor terreno aportando el 45% de la oferta semanal, lo que llevó a que los machos y hembras sostuvieran valores máximos entre $540 y $530 el kilo.
En este marco, la demanda se mantuvo selectiva en los lotes de consumo lo que llevó a marcar diferencias de calidad y aumentar la brecha en cuanto a precios por kilo.
El INMAG por su parte cerró en $481,88, marcando un alza de 2,9% respecto de los $467,03 promedio de la semana previa.
En cuanto a las vacas, la demanda estuvo centrada en las vacas flacas, con mínimos de $60 el kilo, mientras que, la categoría manufactura y conserva de inferior calidad, cerraron en $260 a $240, respectivamente marcando un fuerte ajuste intersemanal.
Para los toros, los lotes de calidad regular mostraron mejoras de hasta $50 el kilo.
El IGMAG se ubicó en los $387,04 registrando un aumento de 10% sobre los $352,32 con lo que cerraba la última semana de junio, esto fue a raíz de la mejora en la oferta de vacas y toros.