La siembra lleva un progreso semanal del 86% de las 6 mill. ha. proyectadas para el ciclo actual, aunque se mantiene una demora respecto del promedio de los últimos cinco ciclos a causa de las recientes lluvias.
Las precipitaciones de variada intensidad en gran parte del centro agrícola dejan una gran cantidad de hectáreas con excesos hídricos, principalmente en el sur de Buenos Aires y centro este de Entre Ríos. En simultáneo, también permitieron una recuperación de los perfiles que escaseaban en milímetros acumulados.
La siembra avanza en 5.174.510 ha., el 86% de lo proyectado. En el NOA, la siembra se completó encontrándose el 30% de la superficie en macollaje, mientras que en el NEA, el 27%, aunque en esta región y a pesar de las últimas precipitaciones, los perfiles continúan con bajo déficit hídrico.
En las regiones núcleo, con el 72 % de la superficie implantada varias hectáreas comienzan la etapa de macollaje, incluso las lluvias permiten avanzar en la siembra del área faltante.
Hacia el centro y sudeste de Buenos Aires, los excesos hídricos demoran la siembra y reflejan una diferencia entre campañas del 15%.
Sobre el sudeste de Buenos Aires, el 22% de la superficie sembrada transita etapas de expansión foliar aunque se registran demoras en emergencia por bajas temperaturas.
En cuanto a la condición hídrica del cultivo, 7 de cada 10 hectáreas están en una condición entre adecuada a óptima, lo que representa un incremento de 9% en una semana. Asimismo, el 88% presenta una condición de cultivo entre normal a buena.