Con el 92% de la superficie sembrada, las labores de trigo 2023/24 se encuentran próximas a terminar.
En la última semana la siembra triguera logró incorporar más de 357.000 ha. permitiendo alcanzar el 92% de la superficie proyectada, la cual para el ciclo en curso se mantiene en 6 mill. ha.
Del total a incorporarse, resta la mayor parte en el sudeste de Buenos Aires, donde las labores producto de las reiteradas lluvias se vieron demoradas. Esto lleva a que a nivel nacional exista cierta demora (6%), mientras que a nivel región, la diferencia entre campañas es mayor, de un 15%.
Hacia el norte del área agrícola, la situación es diferente, ya que la superficie prácticamente está implantada por completo e iniciando la etapa de macollaje, aunque los perfiles de suelo se mantienen bajo déficit hídrico. Esto preocupa a los productores debido a que es necesario de milímetros adecuados a corto plazo para afrontar la época de mayor demanda del cultivo. Situación diferente sucede en el centro norte de Santa Fe en donde la siembra prácticamente finalizó, los cultivos avanzan en macollaje pero el perfil se encuentra en buenas condiciones hídricas.
Respecto a la condición del cultivo nacional, el 90% se mantiene entre normal a buena, mientras que la condición hídrica de la mayor parte de los perfiles es en un 71% óptima a adecuada.