• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»INDEC: la actividad económica cayó a niveles muy bajos

INDEC: la actividad económica cayó a niveles muy bajos

0
Por Márgenes Agropecuarios en julio 2023 Informes - Online

Por la sequía, la actividad económica cayó a niveles históricamente bajos, incluso peores a los de la pandemia. 

Los recientes datos del INDEC, indican que la actividad económica se encuentra dentro de los registros más bajos desde octubre de 2020, plena pandemia, pero esta vez producto de la sequía que dejó una reducción económica del sector agropecuario del 50%. 

En más de 2 años, la actividad económica en el mes de mayo cayó un 5,5%, la mayor variación negativa en más de 2 años. También durante los primeros meses del 2023, mantienen una retracción del 1,3% al mismo periodo del 2022.
Desde octubre de 2020 no se registraba una baja tan importante en la económica ya que en ese mes había retrocedido un 6,3%.

Posterior a la pandemia y cuando la economía comenzaba a activarse, la contracción económica era de 2,2% en febrero. En este escenario el área de agricultura, ganadería, caza y silvicultura, por la sequía marcaron una caída del 43,8%, mientras que la Industria pesquera se contrajo un 22,6%.

En contraparte, las explotaciones mineras avanzaron en un 5%, mientras que el sector de  hoteles y restaurantes, un 4,1%. Con aumentos menores le siguen el comercio mayorista y minorista que aumentó en un 2,8% interanual, administración pública y defensa 2,4%, actividades inmobiliarias un 1,7% y los  servicios sociales y salud 2%.

INDEC
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

China continúa sin dar claras señales de recuperación

Chicago: la semana comenzó en alza para los tres principales granos

Nueva variedad de Alfalfa para pastoreo directo

Ediciones anteriores

RIZOBACTER
YARA
Santiago Saenz Valiente

Profertil

SAFRAS
Galicia banner

Banner libro

Nube de etiquetas
arrendamientos clima cosecha costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos maiz precios precipitaciones produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp