Luego de una semana de escasas precipitaciones, comienza un período sin lluvias y ascenso térmico.
En la última semana la región núcleo se mantuvo prácticamente sin precipitaciones salvo hacia el sudeste en donde el acumulado más elevado fue de 3 mm en Baradero (Buenos Aires) y Bigand (Santa Fe).
Las temperaturas promediaron los 20/22°C, con el registro más alto de 27.4°C en Clason, Santa Fe, mientras que las mínimas se ubicaron en el oeste de la región Núcleo con registros de -2 a 2°C.
Misma situación se replicó hacia el norte de la zona núcleo en donde las temperaturas se mantienen totalmente fuera de época.
Con este escenario, de escasas precipitaciones, las reservas acumuladas en suelo prácticamente se mantienen sin cambios, aunque hacia el oeste decrecen a medida que prevalecen las condiciones ausentes de lluvias, incluso se registran zonas puntuales que aparecen como sequías, por ello es necesario que en los proximos dias llueva entre 20 a 100 mm para reacondicionar las reservas. Hacia el este la humedad se ubica entre adecuada a abundante.
Para la semana que viene se espera un periodo sin lluvias hasta el día miércoles y con marcado ascenso térmico en donde el martes podría llegar a 30°C. Luego las temperaturas comienzan a declinar.
Desde que finalizó el verano, el frente frío no logra imponerse y el aire tropical, cálido, que circula del norte presiona más. El establecimiento de los centros de altas y bajas presiones que empujan sobre el tránsito de masas de aire impide que se establece por un largo periodo el frente frío.
El aire caliente genera elevadas coberturas nubosas e incrementos de temperaturas como se registrarán en los próximos días, con elevada humedad atmosférica en las capas bajas que lleva a la condensación pero no a los registros pluviométricos.
Como único comportamiento del invierno se mantiene la ocurrencia de lluvias en el este, mientras que hacia el sudeste no se establece como era esperado.