En los primeros seis meses del 2023, la molienda argentina alcanzó uno de los registros más altos de la última década.
La campaña 2022/23 afectada por la sequía dejó una producción notablemente más baja, con exportaciones reducidas en más de un 80%, pero con un claro destino del volumen acumulado hacia el consumo doméstico.
A nivel local, la demanda se sostuvo con una molienda que no se vio afectada.
Durante los primeros seis meses del año en curso, la molienda alcanzó las 3,09 mill. tn., el segundo valor más alto de los últimos 11 años (contemplando el mismo periodo) y ligeramente por detrás del valor alcanzado en el 2022, con 3,10 mill. tn.molidas.
Finalmente el ciclo 2023/24 está próximo a concluir en línea con el promedio y las labores del año anterior, y con los lotes cultivados en buen estado.
La recarga de los perfiles de suelo lleva a que al momento se mantenga la estimación inicial, salvo hacia el oeste que se registran áreas con déficit hídrico y a pocos días de cerrar con la ventana de siembra no se ha podido efectuar la implantación de todos los lotes.