• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Bahía Blanca: se da por concluida la siembra de fina

Bahía Blanca: se da por concluida la siembra de fina

0
Por Márgenes Agropecuarios en agosto 2023 Informes - Online

La Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca informó sobre la finalización de las labores de siembra de fina 2023/24 en la región de incidencia.

La siembra de fina terminó en casi toda la región productiva restando solo algunos pocos lotes de ciclo corto.

En total se sembraron 2,4 mill. ha., misma superficie sembrada en el ciclo anterior. Las labores pudieron concretarse producto de las buenas condiciones de humedad, en su mayoría óptimas, salvo en algunas zonas en donde no se contó con la humedad necesaria.

En el norte de La Pampa y el oeste de Buenos Aires,la siembra se desarrolló principalmente para los planteos tardíos producto de que las lluvias se dieron hace muy pocas semanas. 

Hacia el sudeste, las condiciones de humedad fueron mucho mejores lo que permitió una muy buena implantación de los cereales, aunque recientemente empezó a notarse en la zona excesos hídricos lo que llevó a ligeros retrasos.

Aquellos lotes sembrados tempranamente ya se encuentran transitando etapas vegetativas con un muy buen crecimiento, salvo en zonas puntuales en donde las altas temperaturas y humedad están favoreciendo al desarrollo de enfermedades fúngicas. 

 

TRIGO

El área sembrada presentó un ligero crecimiento de 0,5% al sembrarse 1,57 mill. ha.

En la zona norte el área sembrada es de 286.000 ha., un 8% menos respecto del ciclo anterior producto de que las labores comenzaron con escasa humedad en suelo.  Aquel porcentaje no sembrado será implantado por cultivos de gruesa principalmente en General Villegas, Trenque Lauquen y Pehuajó.

En la zona centro, la siembra mantuvo un ligero aumento con un superficie de 958.500 ha. sembradas

En el sudeste de Buenos Aires las condiciones hídricas resultan muy buenas para el cereal, mientras que en sudoeste las precipitaciones fueron menores, limitando la implantación.

Hacia el sur la siembra sumó un total  323.000 ha. un 3% más respecto al ciclo pasado, con Puan como el principal partido en incrementar la superficie.

CEBADA

 El área total fue de 828.000 ha. un ligero recorte del 2% respecto al ciclo 2022/23 principalmente por los bajos precios del cereal a cosecha. 

Hacia el norte de la zona de influencia de la BCPBA, el recorte es del 16%, totalizando 132.000 ha sembradas.

Hacia el centro se sembraron 573.000 ha.,  una leve caída en la superficie respecto del año anterior. En este caso, solo el sudeste de Buenos Aires mantuvo el área implantada, como en Coronel Dorrego, Tres Arroyos y San Cayetano.

Por último hacia el sur, la superficie sembrada fue de 122.500 ha. con el partido de Puan como el más importante en la disminución interanual de la superficie, debido a la elección del trigo, mientras que Tornquist registró un leve incremento en el área implantada. 

 

bahia blanca cebada trigo
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

China continúa sin dar claras señales de recuperación

Chicago: la semana comenzó en alza para los tres principales granos

Nueva variedad de Alfalfa para pastoreo directo

Ediciones anteriores

RIZOBACTER
YARA
Santiago Saenz Valiente

Profertil

SAFRAS
Galicia banner

Banner libro

Nube de etiquetas
arrendamientos clima cosecha costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos maiz precios precipitaciones produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp