El país limítrofe se consolida como el principal exportador de harina mundial de soja en el mundo y desplaza a Argentina por primera vez en 26 años.
Hace apenas pocos meses, la cosecha de Brasil se estimaba como récord, mientras que Argentina recortaba sus estimaciones de producción debido a una campaña climatológicamente muy difícil para el país.
Con una producción en jaque, Argentina mantiene un recorte en el volumen destinado a la exportación mientras que Brasil muestra un excedente.
En lo que va del año, Brasil creció un 7% en sus exportaciones, para una producción soja que supera por el momento las 163 mill. tn.
En paralelo, Argentina lograría una producción de 20 mill. tn., un 52% menos que lo registrado hace un año y mantiene un recorte de envíos de soja de un 34% en los primeros siete meses del año. Por otro lado, Brasil toma el lugar de principal exportador de harina de soja del mundo y se posiciona como el referente a nivel global por primera vez desde la campaña 1997/98.
Además de la harina de soja, el aceite también experimenta un recorte del 12% a nivel nacional. Mientras que Brasil aumentó sus exportaciones en el doble en los últimos dos años, Argentina no experimentó el mismo crecimiento y lidera las exportaciones en el 2023 con una diferencia de solo el 57% sobre Brasil, cuando hace dos años la diferencia de exportaciones de Argentina sobre Brasil era del 400%.