Después de dos semanas en donde se logró avanzar en el 12% de la superficie restante, se da por finalizada la siembra de cebada en toda el área agrícola.
La siembra de cebada 2023/24 se da por finalizada luego de haber culminado con 1.250.000 ha. a nivel nacional. Si bien se trató de mantener la superficie alcanzada en el ciclo anterior, la falta de precipitaciones en el oeste del área agrícola lleva una reducción de 50.000 frente a la campaña 2022/23, una retracción interanual del 3,8%.
En los últimos días las labores se concretaron en el sur del área agrícola en donde se cubrieron más de 700.000 ha. Allí, la demora fue producto de las recientes precipitaciones que impedían llevar con normalidad la implantación.
En otros sectores, el cultivo avanza en etapas de emergencia y otros de expansión foliar, pero producto de las condiciones de humedad elevada se registran en las plantas escaldaduras y manchas en red en un bajo porcentaje de aparición. Hacia el norte de Córdoba, los cuadros se mantienen más adelantados, en encañazón pero también manifestando síntomas de estrés hídrico por la falta concreta de precipitaciones a nivel nacional.
En el centro norte de Santa Fe, se aguarda por lluvias en lo inmediato ya que muchos planteos transitan etapas de macollaje en un contexto de lluvias ausentes pero pronosticadas a corto plazo, con el fin de evitar la caída del rendimiento.
Por último, hacia la región núcleo norte y sur, se registra una buena condición hídrica y de cultivo el cual se inicia en macollaje.