• Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram LinkedIn
  • INGRESAR
Márgenes Agropecuarios
Lanzamiento
  • Inicio
  • Qué es Márgenes?
  • Indice temático
    • Agricultura
    • Arrendamientos
    • Ganadería
    • Lechería
    • Mercado de campos
    • Editoriales
    • Comercialización y Mercados
    • Al margen de los números
    • Coyuntura
    • Empresas Familiares
    • Varios
    • Impuestos
    • Análisis de casos
  • Buscador
  • Consultoría
  • Contacto
  • Suscripciones
Márgenes Agropecuarios
Estás en:Inicio»Informes - Online»Extienden el decreto de emergencia agropecuaria en Santa Fe

Extienden el decreto de emergencia agropecuaria en Santa Fe

0
Por Márgenes Agropecuarios en septiembre 2023 Informes - Online

La provincia de Santa Fe continúa en emergencia agropecuaria, la cual se actualizó recientemente hasta marzo de 2024.

El gobierno provincial una vez más prorrogó automáticamente el decreto de la emergencia agropecuaria por las condiciones de sequía que abarcan todo el territorio de la provincia de Santa Fe.
El mismo regirá desde el 1 de octubre, momento en donde se vence el actual decreto, hasta el 31 de marzo del 2024 y abarca los 19 departamentos del territorio santafesino y a todas las producciones agropecuarias. La resolución se efectuó mediante el Decreto 1887/23. 

Los departamentos de San Cristóbal, Garay, San Javier, San Justo, Belgrano, Caseros, Constitución, Iriondo, Rosario, San Lorenzo, Las Colonias, Castellanos, San Martín, San Jerónimo, La Capital y General López que se mantenían como desastre agropecuario, deberán recaratulizarse a emergencia agropecuaria.
Mientras que los productores agropecuarios de 9 de Julio, Vera y General Obligado permanecerán automáticamente en la misma condición de desastre agropecuario.

Aquellos productores que tengan un certificado de desastre agropecuario quedarán eximidos de pagar los impuestos inmobiliarios rurales en un 100%, además se verán favorecidos en la prórroga de pagos del año 2024.

santa fe sequia
Compartir Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp
Márgenes Agropecuarios

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción. Es el más completo informe sobre costos y márgenes de distintas actividades agropecuarias en Argentina.

Artículos Relacionados

Precipitaciones moderadas para gran parte del área productiva nacional

Buenos Aires: reclaman la declaración de Desastre Agropecuario

Previsiones de exportación para el trigo argentino

Ediciones anteriores

RIZOBACTER
YARA
Santiago Saenz Valiente

Profertil

SAFRAS
Galicia banner

Banner libro

Nube de etiquetas
arrendamientos clima cosecha costos editoriales empresas familiares ganaderia girasol granos impuestos maiz precios precipitaciones produccion retenciones siembra soja tambo trigo USDA
Lanzamiento
NOSOTROS

MARGENES AGROPECUARIOS

Márgenes Agropecuarios es una revista de periodicidad mensual con neta orientación agroeconómica, a la que se accede exclusivamente por suscripción.

NEWSLETTER

Registrate para recibir Novedades!





    Contacto
    Para contactarse con Márgenes Agropecuarios haga click aquí.
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram

    Copyright © 2023. Margenes Agropecuarios - Todos los derechos reservados
    • Home
    • General
    • Lechería
    • Comercialización y Mercados
    • Buy Now

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Escribinos por Whatsapp