Trigo
Las perspectivas para el trigo de Estados Unidos 2023/24 se mantienen sin cambios.
Mientras que a nivel mundial, al comprarse con el mes pasado se proyecta reducción en la oferta, el consumo, comercio mundial, exportaciones y stock final.
La producción caería 6 mill. tn., por recortes productivos en Australia, Canadá, Argentina y la Unión Europa, que ligeramente se compensa por aumentos en Ucrania. De cumplirse, la estimación la producción caería por primera vez desde el 2018/19
En el caso de Australia, se prevé una caída del rendimiento, mientras que en Canadá, la cosecha sería interior por recortes en el rinde debido a la sequía que experimentan varias zonas productivas del país.
En cuanto al comercio mundial, cae 1,8 mill. tn. al igual que las existencias finales en 7 mill. tn. a 258.6 mill.. De ser así, será el registro más bajo desde 2015/16.
Maiz
La perspectiva estadounidense 2023/24 apunta a un incremento del stock final, producción y una disminución del stock inicial a 36,9 mill. tn. ligeramente más bajas que el año anterior.
La producción 2023/24 se prevé en 384,4 mill. por una mayor superficie cosechada que compensa en parte la reducción del rendimiento.
Por otra parte, a nivel mundial se prevé un ligero aumento de la producción por incrementos en Ucrania y un descenso en la Unión Europea. En el caso de Ucrania, se debe a aumentos en las expectativas de rendimiento, mientras que en la Unión Europea, disminuye la producción para Francia y Bulgaria.
También se incrementa el stock final en 2,9 mill. tn. a 314 mill., por incrementos de Brasil, México, Ucrania y China, compensados por el descenso de Argentina.
El comercio mundial se mantiene sin cambios.
Soja
Para la soja estadounidense 2023/24 el USDA prevé menores existencias iniciales, producción, molienda, exportaciones y existencias finales.
Las menores existencias iniciales se deben a aumentos en las exportaciones del ciclo previo. En el caso de la producción, se proyectan 112,8 mill. tn.1,6 mill. menos de lo estipulado en el mes anterior.
En cuanto a la molienda mundial 2023/24 se reduce en 1,8 mill. tn. a 327,7 mill., debido a los ajustes estimados para Argentina, Pakistán, Tailandia y Estados Unidos. En el plano local se reduciría en 1,8 mill. tn. a 34,5 mill.
Respecto a las exportaciones, estas se reducen por 0,4 mill. por ajustes para EE.UU, compensado por aumentos para Brasil y Ucrania. Por último, el stock final se reduce a 0,2 mill. a 119,2 mill.